

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) emitió una advertencia oficial por la presencia de gluten en un lote de helados de la marca Royne, que se comercializaban con el pictograma de "sin gluten" en el envase.
La alerta fue notificada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
Aunque el producto no representa un riesgo para la población general, sí puede afectar gravemente a personas con enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten no celíaca o alergia al trigo.
Por ese motivo, se solicita a quienes padezcan alguna de estas condiciones que eviten consumir el producto y revisen los lotes afectados si ya los tienen en casa.
¿Qué producto se encuentra bajo advertencia?
El producto afectado es el Cono de Vainilla Special Line 0 % azúcares añadidos, de la marca Royne. A pesar de contener gluten, el envase indica incorrectamente que está libre de esta sustancia, lo que ha generado una falsa percepción de seguridad para consumidores con restricciones alimentarias.

Los detalles del producto son los siguientes:
- Nombre comercial: Cono de Vainilla Special Line 0 % azúcares añadidos.
- Marca: Royne.
- Formato: 480 ml (4 conos de 120 ml cada uno)
- Código de barras: 8 411462 008695
- Temperatura de conservación: congelado
Lotes y fechas de consumo preferente:
- Lote 135241 (14/05/2026)
- Lote 137241 (16/05/2026)
- Lote 114251 (24/04/2027)
- Lote 115251 (25/04/2027)
- Lote 126251 (06/05/2027)
La distribución del producto abarca al menos doce comunidades autónomas, entre ellas Madrid, Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana, Cataluña y País Vasco, aunque no se descarta su presencia en otras regiones del país.
¿Qué deben hacer los consumidores celíacos?
Las personas con celiaquía o sensibilidad al gluten deben abstenerse de consumir los helados mencionados. La "contaminación" en el contexto de la enfermedad se refiere a la contaminación cruzada por gluten, que ocurre cuando un alimento sin gluten entra en contacto con el gluten, incluso en cantidades muy pequeñas, haciéndolo inadecuado para personas celíacas.
AESAN recomienda verificar el número de lote en el envase y, en caso de coincidencia, devolver el producto en el punto de venta o desecharlo.

Esta medida busca prevenir reacciones adversas que podrían afectar la salud digestiva e inmunológica de quienes no pueden tolerar esta proteína.
AESAN recuerda que el etiquetado erróneo de alérgenos constituye una infracción grave de las normativas europeas en materia de seguridad alimentaria. Por ello, se ha solicitado a las comunidades autónomas que refuercen la retirada del producto y supervisen posibles redistribuciones.












