

En su serie documental Eva Longoria: Searching for Spain, que se estrenó el pasado 27 de abril en CNN, la actriz viaja por diversas regiones de España para redescubrir tanto sus raíces como la gastronomía que define al país. Desde las delicias del País Vasco hasta los sabores de Andalucía y Galicia, Longoria invita a explorar una cocina cargada de tradición.
A lo largo de su recorrido, Eva Longoria se ha deleitado con los platos típicos de cada región, y también ha aprendido sobre sus beneficios nutricionales y cómo estos alimentos contribuyen a una dieta equilibrada.
El recorrido de Eva Longoria por España: San Sebastián
La aventura gastronómica de Eva Longoria comenzó en San Sebastián, donde los pintxos se robaron su corazón. Estos pequeños bocados son una delicia para el paladar, y están cargados de nutrientes esenciales.
Como señala la farmacéutica Belén Acero en Women's Health, "los pintxos elaborados con ingredientes frescos, como las anchoas, el marisco o las verduras de temporada, aportan nutrientes esenciales como omega-3, fibra o antioxidantes".
Barcelona: el recorrido gastronómico de la actriz
En Barcelona, el Mediterráneo dejó su huella en Eva Longoria, quien se enamoró de las gambas catalanas. Estas gambas, grandes, sabrosas y fresquísimas, se convirtieron en una de sus mayores pasiones culinarias.
Además de su exquisito sabor, este marisco es una fuente excelente de proteínas magras, minerales como el zinc y el yodo, y es bajo en calorías.

Madrid: Eva Longoria se enamoró de la tortilla de papas
Cuando Eva Longoria llega a Madrid, no puede faltar el clásico de la cocina española: la tortilla española. La actriz destaca lo simple, pero perfecta que es esta receta, que consiste en una base de huevo y patata.
Al acompañarla con una ensalada o pan integral, se convierte en una opción equilibrada y perfecta para cualquier dieta saludable.
Andalucía: jamón ibérico y tapas
En Andalucía, Eva Longoria disfruta de un festín de sabores, con el jamón ibérico como protagonista. La actriz se rinde ante su sabor y destaca la importancia de la moderación al disfrutar de este manjar.
Además, Eva se enamora de las tapas andaluzas, pequeñas raciones que invitan a disfrutar con calma y compartir, lo que le da un toque único a la experiencia culinaria.
Galicia y la ternera rubia gallega
En Galicia, Eva Longoria descubre la ternera rubia gallega, una carne suave y sabrosa, criada en libertad y con pastos naturales. La actriz bromea diciendo que está tan tierna "que parece mantequilla".
Asturias: sidra y queso artesano
Finalmente, en Asturias, Eva Longoria se conecta con sus raíces familiares y disfruta de productos autóctonos como la sidra natural y los quesos de la zona, como el cabrales.
Estos productos, aunque se recomienda consumir con moderación, tienen un lugar importante en una dieta consciente gracias a sus propiedades antioxidantes y su riqueza en polifenoles.












