El pueblo costero de Tarragona que National Geographic catalogó como una "obra de arte": está a 1 hora de Barcelona
A solo una hora de Barcelona, este pintoresco pueblo costero ha sido reconocido por National Geographic como una auténtica joya mediterránea.
Este pequeño pueblo de Tarragona, desconocido para muchos, ha sido recientemente destacado por la revista National Geographic, que lo describió como una "obra de arte" arquitectónica. Situado en la Costa Daurada, Roc de Sant Gaietà, a 1 hora de Barcelona, ha logrado conservar un aire auténtico y pintoresco.
Lo que distingue a este pueblo de otros similares es que no es solo una atracción turística, sino una comunidad viva, donde los residentes conviven entre edificios que reflejan las diversas tradiciones arquitectónicas de toda España.
Hallazgo revelador: descubren una "puerta cósmica" que conecta el Sistema Solar con otras regiones
El pueblo recomendado por National Geographic: el origen de Roc de Sant Gaietà
Roc de Sant Gaietà no siempre fue el destino encantador que conocemos hoy. Todo comenzó en 1964, cuando un promotor y un constructor se unieron con una visión clara: crear una urbanización que capturara la esencia del Mediterráneo y, a la vez, tuviera algo único.
Tras ocho años de trabajo arduo, en 1972 lograron dar vida a un pueblo que no solo evoca la belleza natural del entorno costero, sino que refleja también la diversidad de estilos arquitectónicos de toda España.
La particularidad de este proyecto fue la elección de los materiales: las casas están construidas con piedra del Mèdol de Tarragona, una piedra tradicional de la región, y las puertas y ventanas provienen de casas abandonadas, lo que da a cada edificación un carácter histórico y único.
Roc de Sant Gaietà: el pueblo que es catalogado como un museo al aire libre
National Geographic no se equivocó al calificarlo como un "museo". Cada rincón de Roc de Sant Gaietà está impregnado de historia y arte. En la plaza principal, los edificios tienen distintos estilos, desde el gótico hasta el mudéjar, pasando por elementos renacentistas e incluso islámicos, lo que lo convierte en un verdadero escaparate de la arquitectura española.
Algunos de los puntos más emblemáticos de este pueblo son:
-
Claustro Románico: un espacio donde el pasado se fusiona con el arte contemporáneo, con vigas, puertas y tejas antiguas que acompañan a una escultura mural de Philippe Lavaill.
-
Puerta Mora: con una clara influencia islámica y elementos mudéjares, esta puerta se destaca por su estilo único que recuerda a la Alhambra de Granada.
-
Museo de la Radio Luis del Olmo: ubicado en el Centro Cívico La Roca Foradada, este museo alberga más de 500 aparatos de radio antiguos, todos propiedad del veterano periodista Luis del Olmo.
Un destino cercano a Barcelona
Con una ubicación privilegiada a tan solo una hora de Barcelona, Roc de Sant Gaietà es el destino perfecto para los que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la serenidad del Mediterráneo.
Además de su impresionante arquitectura, este pueblo costero ofrece a los visitantes un paisaje idílico y una rica oferta gastronómica, con restaurantes que sirven lo mejor de la cocina local.
Si te apasiona la historia, el arte y la arquitectura, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Roc de Sant Gaietà.