Este pueblo de Zaragoza ofrece casas en alquiler a 300 euros y ofertas laborales imperdibles, ¿cómo acceder a estos beneficios?
Esta iniciativa busca repoblar un paraíso rural y natural con ofertas de alquileres y trabajos accesibles.
Aragón es una tierra conocida por sus paisajes impresionantes y su rica tradición, pero también enfrenta un desafío creciente: la despoblación rural. Entre sus pequeños pueblos, Los Fayos, en la provincia de Zaragoza, emerge como un ejemplo de cómo la revitalización puede convertirse en una realidad.
El éxodo rural ha dejado vacías muchas casas y calles de Los Fayos. Sin embargo, iniciativas como Holapueblo, un proyecto de AlmaNatura en colaboración con Redeia e IKEA, buscan revertir esta tendencia. Holapueblo conecta a personas interesadas en mudarse a zonas rurales con localidades, ofreciendo apoyo para emprender proyectos y encontrar vivienda.
Con apenas 136 habitantes, esta localidad enclavada en el Parque Natural del Moncayo combina tranquilidad, naturaleza y oportunidades para quienes buscan un cambio de vida.
¿Por qué vivir en Los Fayos es una oportunidad imperdible?
En la comarca de Tarazona y el Moncayo, Los Fayos se encuentra rodeado por un paisaje imponente que invita al turismo rural. El parque natural cercano ofrece un abanico de actividades al aire libre, como senderismo, rutas en bicicleta y observación de fauna.
Su clima agradable y sus estrechas calles convierten a este pueblo en un lugar ideal tanto para desconectar del bullicio urbano como para desarrollar proyectos relacionados con el turismo de naturaleza.
El mercado inmobiliario de Los Fayos ofrece opciones atractivas tanto en alquiler como en compra. Algunas viviendas se venden por alrededor de 45.000 euros, mientras que los alquileres oscilan entre los 300 y 350 euros mensuales.
Aunque la vivienda municipal ya está ocupada, la oferta privada permite a los interesados establecerse en el pueblo sin grandes inversiones iniciales. Con su tranquilidad, riqueza natural y oportunidades de emprendimiento, Los Fayos se posiciona como un destino ideal para quienes buscan calidad de vida fuera de las grandes ciudades.
Iniciativas como Holapueblo, sumadas al interés creciente por el turismo rural, representan una esperanza para devolver la vida a este rincón auténtico de Aragón.
Oportunidades laborales y de emprendimiento
Aunque históricamente Los Fayos dependía de la agricultura y la ganadería, actualmente las oportunidades económicas se encuentran tanto dentro como fuera del municipio. La proximidad a Ágreda, un núcleo industrial a solo 15 kilómetros, facilita el acceso a empleos en sectores como energías renovables, hostelería y agricultura.
Dentro del pueblo, hay áreas clave con potencial de desarrollo:
- Servicios turísticos: la creación de negocios como alquiler de bicicletas o actividades de aventura podría complementar la oferta existente.
- Comercio local: la apertura de una tienda de alimentación, panadería o cafetería cubriría necesidades básicas tras el cierre de antiguos establecimientos.
- Servicios sociosanitarios: profesionales como podólogos, fisioterapeutas o psicólogos encontrarían demanda en la comunidad local.
Además, el ayuntamiento licita cada verano el bar de las piscinas, una excelente oportunidad para emprendedores interesados en el sector hostelero.
¿Cómo participar en el programa Holapueblo?
Cumplir con los criterios de selección, que incluyen:
- Tener una idea de emprendimiento viable técnica, comercial y económicamente.
- Contar con la documentación necesaria para vivir y trabajar en España.
- Disponer de un ordenador personal y buena conexión a internet, ya que el asesoramiento es 100% online.
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Estar dispuesto a instalarte y desarrollar tu proyecto de vida en el medio rural de forma inmediata.
- Poseer recursos económicos para establecerte hasta que el negocio genere beneficios.
- Dedicar al menos 4 horas semanales durante aproximadamente 3 meses al desarrollo del proyecto.
Completar el formulario de inscripción disponible en la sección "Personas emprendedoras" del sitio web de Hola Pueblo.
Tras enviar tu solicitud, el equipo de Holapueblo evaluará tu perfil y proyecto. Si superas la primera fase, te contactarán para una entrevista online donde verificarán la información proporcionada y evaluarán tus competencias para emprender.
Si eres seleccionado, recibirás mentorías individualizadas para desarrollar tu idea de negocio y apoyo en la búsqueda del municipio que mejor se adapte a tus necesidades.