NUMISMÁTICA

Estas son las 4 pesetas del rey Juan Carlos I que puedes tener en tu casa y valen cientos de euros

Durante su reinado, el rey Juan Carlos I recibió una importante atención en lo que a monedas con su cara se refiere. Estas piezas hoy han ganado valor en el mercado coleccionista.

En esta noticia

La numismática es la ciencia que se ocupa del conocimiento relacionado con las monedas, de acuerdo a la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. Como tal tiene dos vertientes: la consideración anticuaria de la moneda como objeto de coleccionismo o como fuente histórica.

En esta nota, hablaremos de la primera y, puntualmente, de una serie de monedas en particular, las que lleva la efigie del rey Juan Carlos I. De todas las que existen, sin embargo, son muy pocas las que tienen un valor al menos interesante.

Los precios a continuación, hay que recordar, son orientativos y dependen del estado de la moneda, según informa el sitio web coleccionismodemonedas. Reseñamos aquellas monedas cuyo valor alcanzan los 25 euros o más en el mercado coleccionista.

Esta moneda de oro española cuesta 130.000 veces más de su valor y puede darte miles de euros: ¿cómo identificarla?


50 pesetas de 1984

Las 50 pesetas de 1984 cuestan en el mercado coleccionista unos 25 euros.

50 pesetas de 1984.

50 pesetas de 1990 - "error del pantógrafo"

Hay monedas acuñadas en 1990, con Juan Carlos I en un lado y la bola de la Expo '92 en el otro que tienen un error. Si en el centro de la bola, las líneas desaparecen, lo que pasó fue un error del pantógrafo y esta pieza puede venderse por 70 euros.

50 pesetas de 1990 con "error del pantógrafo".

200 pesetas "E-87"

Existen una peseta de 1987 que incluían la leyenda "E-87" a la izquierda de la denominación "200 pesetas". Se trató de una edición especial acuñada para la Exposición Nacional de Numismática y puede incluir un estuche rojo. Su valor de reventa es de 25 euros.

200 pesetas con la leyenda "E-87".

5 pesetas de 1975 - "error del Mundial"

La moneda de 5 pesetas de 1975 "del Mundial" tiene una estrella debajo, donde aparece un número, como en la imagen a continuación. Se conoce como la moneda con "el error del Mundial" -porque dentro de la estrella dice "80" en lugar de "82- y mezcla los cuños con la imagen de Juan Carlos I del año anterior y el de las 5 pesetas del Mundial. En el mercado coleccionista se la puede vender a 150 euros.

5 pesetas de 1975 con el "error del Mundial".

Alerta conductores: la nueva normativa que los coches tendrán que tener para poder circular en 2023

Adiós Apple: salieron 3 alternativas que superan a los MacBook y son más baratas

Temas relacionados
Más noticias de monedas