

En esta noticia
El mercado numismático se encuentra en su auge, y muchas monedas antiguas o pertenecientes a la época de algún hito histórico pueden llegar a hacerte ganar miles de euros.
Por esta misma razón, es importante que recojas todas aquellas pesetas que has encontrado alguna vez debajo de un sillón, en el piso del coche o en el bolsillo de algún pantalón y analices si cumple con los requisitos necesarios para generarte ganancias.
¿Qué hace que una peseta tenga valor o no?

Las monedas poco comunes o aquellas que tengan algún error de acuñación o falla podrán hacerte ganar un dineral si decides venderla en una puja online o en una subasta.
Esto se debe a que se trata de ejemplares únicos en el mundo, y su accesibilidad se encuentra muy limitada. Por esta misma razón, si quieres saber si tu peseta te hará ganar dinero o no, es probable que tengas que consultar con un experto para que determine su valor.
¿Qué peseta tiene un valor de 950 euros?
Si bien existen varias monedas que te pueden generar ingresos, esta peseta en particular tiene un valor de hasta 950 euros en el mercado coleccionista. Se trata de una pieza de 2,50 pesetas.
Acuñada en 1953, esta moneda estuvo en circulaciónhasta el año 1971 y constituye una de las piezas más difíciles de encontrar. Esta peseta es fácil de identificar ya que en el reverso aparece el rostro de Francisco Franco y en el anverso un águila característica del régimen.
¿En qué condiciones debe estar la peseta?

Si decides subastar una de estas monedas, es importante que sepas que la peseta tiene que cumplir una serie de requisitos. Esta tendrá que estar en buenas condiciones para ser vendida en el mercado coleccionista.
De este modo, si tienes en posesión una peseta de este tipo es importante que la conserves en una bolsa de tela o plástica. Además, tendrás que evitar que la moneda entre en contacto con algún tipo de líquido que pueda oxidarla o deformarla, ya que esto hará que no puedas subastarla.











