

Los expertos en nutrición instan mantener una alimentación diversificada y sana para incorporar los minerales, vitaminas y nutrientes que el cuerpo requiere para su óptimo desarrollo y mantenimiento.
Por esa razón, aconsejan incorporar frutas, verduras y productos naturales a la dieta diaria, como la Espinaca, ya que también ayuda a prevenir diversas afecciones.

¿Qué es y para qué sirve laespinaca?
La espinaca es una hortaliza cuyo origen se cree que está en el continente asiático. Fue introducida en Europa por los árabes en el siglo V y su cultivo se extendió rápidamente por todo el continente. En el siglo XX se descubrieron sus propiedades nutricionales y medicinales, lo que aumentó su consumo.
Actualmente, la espinaca se cultiva en Norteamérica y Europa y se aprecia en todo el mundo por sus beneficios para la salud. Las mejores espinacas se encuentran en el mercado entre septiembre y noviembre, pero también son de excelente calidad en primavera. Se pueden almacenar congeladas sin perder su sabor o propiedades, lo que permite consumirlas durante todo el año.
Las espinacas tienen hojas verdes oscuro y se organizan en forma de ramillete. Su sabor varía según la preparación, siendo ligeramente ácido en ensaladas crudas y muy agradable tanto crudas como cocidas. Al seleccionar espinacas en el mercado, es importante que estén sanas, con un color verde brillante y hojas tiernas. Contienen gran cantidad de agua, fibra, magnesio y vitaminas, lo que las convierte en un alimento muy saludable.

Estos son los beneficios de comer espinaca
La espinaca es un alimento muy beneficioso para tratar las inflamaciones intestinales. Su consumo regular, ya sea en forma de caldo o como parte de una comida, puede ayudar a aliviar los síntomas y promover la curación de esta condición.
Además, las espinacas son una excelente opción para tratar el estreñimiento. Tanto si se consumen crudas como cocidas, estas verduras pueden ayudar a regular el tránsito intestinal y mejorar la función digestiva.
Las espinacas también son recomendadas para personas débiles o convalecientes. Gracias a su alto contenido de nutrientes, como vitaminas y minerales, las espinacas actúan como un tónico para fortalecer el organismo y ayudar en el proceso de recuperación. Su consumo regular puede proporcionar energía y vitalidad a personas que se encuentran en estas condiciones, contribuyendo a mejorar su estado de salud en general.

Los aportes nutricionales de laespinaca
Las vitaminas, minerales y nutrientes de este sabroso alimento natural son los siguientes:
Propiedades Nutricionales (100 g)
Agua 91,40 g
Energía 23 kcal
Proteina 2,86 g
Lípidos total (grasa) 0,39 g
Cenizas 1,72 g
Carbohidratos 3,63 g
Fibra 2,2 g
Azucares, total 0,42 g
Sucrosa 0,07 g
Glucosa (dextrosa) 0,11 g
Fructosa 0,15 g
Lactosa 0,00 g
Maltosa 0,00 g
Galactosa 0,10 g
Calcio 99 mg
Hierro 2,71 mg
Magnesio 79 mg
Fósforo 49 mg
Potasio 558 mg
Sodio 79 mg
Zinc 0,53 mg
Cobre 0,130 mg
Manganeso 0,897 mg
Selenio 1,0 mcg
Vitamina C (Á. ascorbico) 28,1 mg
Tiamina 0,078 mg
Riboflavina 0,189 mg
Niacina 0,724 mg
Á. Pantoténico 0,065 mg
Vitamina B 6 0,195 mg
Folatos, total 194 mcg
Ácido Fólico 0 mcg
Vitamina B 12 0,00 mcg
Vitamina A 9377 UI
Retinol 0 mcg
Vitamina E (?-tocoferol) 2,03 mg
Tocoferol, ? 0,00 mg
Tocoferol, ? 0,18 mg
Tocoferol, ? 0,00 mg
Vitamina K (filoquinona) 482,9 mcg
Ácidos grasos saturados 0,063 g
Á. grasos monoinsaturados 0,010 g
Á. grasos polinsaturados 0,165 g
Colesterol 0 mg
Fitosteroles 9 mg
Triptofán 0,039 g
Treonina 0,122 g
Isoleucina 0,147 g
Leucina 0,223 g
Lisina 0,174 g
Metionina 0,053 g
Cistina 0,035 g
Fenilalanina 0,129 g
Tirosina 0,108 g
Valina 0,161 g
Arginina 0,162 g
Histidina 0,064 g
Alanina 0,142 g
Á. Aspártico 0,240 g
Á. Glutámico 0,343 g
Glicina 0,134 g
Prolina 0,112 g
Serina 0,104 g
Caroteno, ? 5626 mcg
Carotene, ? 0 mcg
¿Cómo incorporar espinaca en las comidas?
Una forma sencilla de incorporar espinaca en las comidas diarias es añadiéndola a batidos o smoothies, mezclándola con frutas y otros vegetales. También se puede agregar a ensaladas, salteados, sopas, o incluso como relleno en platos como lasañas o empanadas. La espinaca es versátil y puede ser fácilmente integrada en diferentes recetas para aumentar su valor nutricional.












