

En España el cambio al horario de invierno llega en plena recta final de octubre y afecta a tu agenda, tus desplazamientos y hasta a cómo se registran los fichajes nocturnos. Sí: toca atrasar el reloj y ganar una hora de sueño.
Este año el ajuste se hace de la noche del sábado 25 al domingo 26 de octubre. A las 03:00 (hora peninsular) el reloj vuelve a marcar las 02:00; en Canarias, a las 02:00 se vuelve a 01:00. Así lo establece la normativa vigente y el calendario oficial publicado por el BOE para 2022-2026.
La hora exacta del cambio: el minuto en que tu móvil "salta" solo
El ajuste ocurre la madrugada del domingo 26: cuando el reloj marque las 03:00 en la península y Baleares, pasará a 02:00; en Canarias, de 02:00 a 01:00. El día tendrá 25 horas. Si tienes activado el "ajuste automático" de fecha y hora en el móvil, el cambio se aplica sin que hagas nada; los relojes analógicos y algunos electrodomésticos sí tendrás que ajustarlos a mano.

La base legal es el Real Decreto 236/2002, que fija de forma indefinida que el horario de verano termina el último domingo de octubre, y la Orden PCM/186/2022 que publica el calendario concreto para 2022-2026 y confirma que en 2025 la fecha es domingo 26 de octubre, con el retraso de 60 minutos indicado.
¿Por qué se sigue cambiando la hora (y hasta cuándo)?
La Unión Europea debatió suprimir los cambios estacionales y permitió a cada país elegir un horario fijo, pero no hay acuerdo entre Estados miembros. Por eso el sistema continúa al menos hasta 2026 en España, con fechas publicadas en el BOE.
En España, además, el Gobierno creó en 2018 una comisión de expertos para evaluar el impacto y el huso horario; su informe desaconsejó cambios precipitados. Resultado: seguimos ajustando relojes dos veces al año, con los próximos cambios ya calendarizados por orden ministerial.
Lo que te afecta esa noche: transportes, fichajes y citas
Si viajas o trabajas de noche, anota: el artículo 4 del Real Decreto obliga a que las administraciones y servicios públicos reflejen la hora de forma exacta e inequívoca en ese tramo duplicado entre las 02:00 y las 03:00 (península), clave para billetes, partes de trabajo y registros.

Consejos prácticos:
- Revisa reservas de vuelos, trenes y buses que salgan entre las 02:00 y las 04:00 locales; los sistemas ya contemplan el salto, pero conviene confirmar la hora local del origen/destino (en Canarias va una hora por detrás).
- Si tienes relojes "inteligentes" o cronómetros configurados manualmente, ajusta después del cambio para evitar errores en alarmas o citas.
El debate sobre mantener un único horario seguirá, pero, mientras tanto, lo relevante para tu bolsillo y tu descanso es claro: esa noche ganas una hora y tu lunes será más llevadero si el domingo respetas rutinas de sueño y verificas tus compromisos que caen en el tramo "duplicado".












