Elecciones 2023: a dos horas del cierre de urnas, un 51,23% de los electores participó de los comicios
Conoce los datos actualizados de los ciudadanos que ya se han acercado a las urnas.
Un 51,23% de los electores, que representan 16.726.286 ciudadanos, han votado hasta las 18 horas en los comicios municipales, según los datos recabados por la web del Ministerio del Interior, lo que supone 1,30 puntos más que en las elecciones de 2019 a esa misma hora.
El dato de participación corresponde al 91,90% de las mesas electorales que han comunicado la afluencia de votantes, por lo que podría cambiar en los próximos minutos con la supervisión del 100% de las mesas electorales.
Esta cifra representa una participación de 1,59 puntos más que en las elecciones de 2019 a esa misma hora, cuando fue del 35,10%, así lo han informado en rueda de prensa el secretario de Estado de Comunicación, Francès Vallès, y la subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea.
Hasta el momento, la participación más amplia ha sido en la Comunidad Valenciana y La Rioja, con más del 43%.
Dos de las comunidades en las que no se celebran elecciones autonómicas, pero sí municipales, Cataluña y el País Vasco, son las únicas en las que ha caído la participación, en concreto 3,40 puntos y 1,81 puntos, respectivamente.
Además, también ha bajado 0,53 puntos en la ciudad autónoma de Melilla, donde la participación era la más baja de todo el país, ya que solo el 25,71% de los ciudadanos con derecho a voto había acudido a las urnas.
Precisamente en Melilla la Policía Nacional destapó recientemente una trama delictiva de compra de votos por correo.
Tanto Goicoechea como Vallès han resaltado la normalidad con la que se está desarrollando la jornada electoral y, sin entrar a valorar el porcentaje de participación, han recordado que siempre "es una buena noticia" que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.
Fuente: EFE