

La aparición de manchas oscuras y exceso de piel acumulada se debe a "la constricción de los vasos sanguíneos que causan hiperpigmentación" y a un "adelgazamiento de la piel", como señalan los expertos de Medical News Today.
La hinchazón e inflamación debajo de los ojos es normal, puede deberse a la edad, el estilo de vida o la genética. Sea cual sea el motivo, la aparición de estas no trae consigo autoestima o simplemente un buen augurio.
Si bien las bolsas en los ojos no requieren tratamiento médico, existen muchos, algunos más invasivos que otros. No obstante, existen remedios caseros que ayudan a reducir la hinchazón y mejorar el aspecto de la piel para que ésta retorne a sus años dorados.

Soluciones naturales para las bolsas debajo de los ojos
Existen diversas recetas para reducir las bolsas con remedios naturales, pero una tendencia que ha ganado notoriedad en los últimos años son las gua shas y los rollers de jade. Los originales no son especialmente económicos, por lo que esta es una alternativa casera que permite alcanzar la misma función sin incurrir en gastos excesivos.
Solo se requiere hielo y una toalla o servilleta de tela. Un suave masaje circular con el hielo envuelto en un trozo de tela, durante unos minutos en la zona inferior de los ojos, logrará activar la circulación sanguínea en el área y, en consecuencia, disminuirá la inflamación.
La toalla es para evitar que la piel entre en contacto directo con el hielo, previniendo así enrojecimientos o quemaduras. Además, la tela absorberá el agua que se genere al descongelarse, evitando que uno se empape.
Una cuchara fría puede ofrecer un efecto similar; solo es necesario colocarla en el congelador la noche anterior o sumergirla en agua helada. El metal, además de no escurrir en la piel, proporcionará el mismo efecto que el hielo.

Prevención de bolsas debajo de los ojos
- Mantener la cabeza elevada mediante el uso de almohadas adicionales durante el sueño. Elevar la cabeza contribuye a prevenir la acumulación de líquido en los párpados inferiores, lo cual es responsable de la hinchazón que se presenta al despertar.
- A lo largo de los años, los músculos y tejidos que sostienen los párpados tienden a debilitarse. Incrementar el consumo de vitamina C puede favorecer la absorción del ácido hialurónico y potenciar la producción de colágeno en el organismo.
- La deficiencia de hierro puede provocar ojeras y una apariencia de piel pálida. Por lo tanto, se aconseja consultar a un médico ante la presencia de síntomas de anemia e incluir en la dieta alimentos ricos en hierro.
- El consumo excesivo de alimentos salados puede ser un factor determinante en la aparición de bolsas bajo los ojos. La sal favorece la retención de líquidos en el organismo, lo que puede ocasionar una sensación general de hinchazón; por lo tanto, su reducción es altamente recomendable.












