El novio de Ayuso ratificó su querella contra dos fiscales de Madrid
Es por presunta revelación de secretos de su investigación por fraude a Hacienda.
El juez que investiga la querella que presentó Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra dos fiscales de Madrid por presunta revelación de secretos de su investigación por fraude a Hacienda ha adelantado a este miércoles su citación para ratificarla.
González Amador debió comparecer el viernes 24 de mayo ante el juez, pero la cita se adelantó a las 13.30 horas de este miércoles, debido a que el querellante tiene un compromiso laboral en la fecha inicialmente fijada.
La ratificación de la querella es el primer paso después de que el magistrado instructor de la Sala Civil y Penal del TSJM que tramita la querella interpuesta por González Amador contra la fiscal jefe de la Madrid, María Pilar Rodríguez Fernández, y el fiscal Julián Salto Torres decidiera abrir diligencias previas.
González Amador en el Tribunal
González Amador ha acudido a su cita de este miércoles media hora antes de lo previsto y ha salido en torno a las 14.00 horas del TSJM, acompañado de su abogado y sin hacer ninguna declaración a la prensa.
Lo ha hecho tras ratificar su querella, en la que considera que el fiscal que le investiga, Julián Salto, y la fiscal jefa de Madrid, Pilar Rodríguez, pudieron incurrir en revelación de secretos en el comunicado difundido por el Ministerio Fiscal que aclaraba algunos aspectos del acuerdo que ofreció su abogado para reconocer dos delitos fiscales.
Una querella que la Fiscalía ha pedido archivar en un escrito conocido también este miércoles en el que critica que el magistrado del TSJM que la investiga haya aceptado "de manera acrítica" todas las pruebas que solicita, "dando carta de naturaleza" a su versión, y en la que considera que el caso se basa en "simples sospechas".
Y en el que reitera que lo que hizo la Fiscalía de Madrid con su comunicado fue proporcionar "información veraz a la opinión pública" tras los "bulos" publicados por algunos medios.
Fuente: EFE