En esta noticia

Un pequeño dispositivo que suele pasar desapercibido es el culpable del consumo fantasma, una de las principales razones por las cuales tu consumo eléctrico se dispara, especialmente durante la noche. Algunos aparatos electrónicos es mejor desconectarlos mientras duermes.

Se trata de los cargadores de móvil, uno de los culpables más comunes del consumo fantasma.

¿Qué es el consumo fantasma?

El consumo fantasma, o standby power, hace referencia a la energía que sigue consumiendo un aparato cuando no está en uso, pero sigue conectado a la red eléctrica.

Este tipo de consumo puede parecer insignificante en el día a día, pero si lo multiplicamos por todos los dispositivos que tenemos en casa, el gasto es considerable. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), hasta un 11 % del consumo eléctrico anual en un hogar puede deberse a este tipo de energía desperdiciada.

¿Por qué debes desconectar el cargador de móvil por la noche?

Aunque el cargador de móvil sea un dispositivo pequeño, sigue consumiendo energía incluso cuando no está cargando el teléfono. Un cargador enchufado sin uso puede consumir entre 0,1 y 0,5 vatios por hora, lo que no parece mucho.

Sin embargo, si lo dejamos conectado durante todo el año, el gasto acumulado puede alcanzar los 10 kilovatios hora, que equivale a tener la televisión encendida entre 50 y 100 horas sin que nadie la vea.

Esto no solo incrementa la factura, sino que puede ser perjudicial para el cargador. El paso constante de corriente genera calor, lo que afecta a los componentes internos y puede reducir su vida útil. Si no tomamos medidas, tendremos que reemplazar estos aparatos con mayor frecuencia, generando más residuos electrónicos.

Cuáles son los riesgos de dejar cargadores conectados

Aunque no es lo más común, dejar cargadores de baja calidad enchufados durante largas horas puede suponer un riesgo para la seguridad. Algunos cargadores no certificados pueden sobrecalentarse, provocando cortocircuitos o incluso chispazos.

Si esto ocurre durante la noche, el riesgo de un accidente aumenta, ya que no estaremos presentes para detectarlo de inmediato.

Cómo reducir el consumo energético y ahorrar en la factura de la luz

La buena noticia es que, con un gesto tan sencillo como desenchufar el cargador por la noche, puedes reducir el gasto energético. De hecho, según estimaciones del IDAE, aplicar esta práctica de forma constante puede reducir la factura mensual hasta en un 5%.

Algunos otros aparatos que deberías desconectar para ahorrar energía incluyen:

  • Cafeteras eléctricas

  • Microondas.

  • Altavoces inteligentes.