

En los últimos años, El Corte Inglés comenzó un proceso para priorizar las unidades de negocio más rentables y así apuntalar sus finanzas. Es por ese motivo que la empresa tomó la decisión de bajar la persiana de algunas de sus tiendas en todo el país.
Esta estrategia no solo afecta a las grandes tiendas, sino también a algunas de las otras unidades del grupo. SuperCor, su cadena de supermercados, vendió 46 puntos de ventas -alrededor del 25% de su red- para enfocarse en un formato más grande.
Ahora, la compañía liderada por Marta Álvarez anunció el cierre de otra de su línea de negocios para continuar con este proceso.
El Corte Inglés anunció nuevos cierres

Según reportó El Confidencial Digital, El Corte Inglés completará antes de finalizar el año la conversión de sus establecimientos OpenCor en tiendas SuperCor Express.
Este cambio busca establecer un formato que ofrezca compras más ágiles, una amplia variedad de productos a precios reducidos y flexibilidad en los horarios.
Fuentes del sector le informaron al medio que la empresa tiene el propósito de finalizar la conversión antes de que termine el año, un proceso de transformación ha estado en curso durante casi tres años.
La estrategia implica reemplazar el concepto de tienda de conveniencia por el de supermercado. Las tiendas OpenCor suelen operar más tarde que otros comercios, pero ofrecen una selección más limitada y precios más elevados.
Los motivos de esta decisión

Lanzada en 2011, la marca SuperCor Express apunta a proporcionar una experiencia de compra más rápida, con una amplia variedad de productos a precios más accesibles y un horario extendido de 9 a 23 horas.
La división OpenCor, afectada por la liberalización de los horarios comerciales en diversas comunidades autónomas, sufrió una significativa caída en los ingresos en 2013, disminuyendo un 38,7% y acumulando pérdidas de 20,32 millones de euros.
El grupo El Corte Inglés reportó en 2013 su primer aumento de beneficios en seis años, con un beneficio neto consolidado de 174,3 millones de euros, un 6,2% más que el año anterior. Durante el mismo período, las ventas totales se situaron en 14.292 millones, un descenso del 1,8% respecto a 2012.
En un periodo marcado por seis años consecutivos de declive en el comercio minorista, la empresa ve este resultado como positivo.














