Día internacional contra el racismo: Amnistía le pide a Pedro Sánchez que modifique una controvertida ley
Amnistía Internacional solicitó a España que modifique la Ley de Seguridad Ciudadana.
Amnistía Internacional (AI) instó este miércoles a España a dejar de realizar controles de identidad basados en perfiles raciales y a modificar para ello la ley de seguridad ciudadana, que, advierte, da un amplio margen de discrecionalidad a las fuerzas de seguridad para realizar controles y registros en la calle.
Amnistía Internacional solicitó a España que modifique la Ley de Seguridad Ciudadana. Fuente: Archivo
Si fallece el heredero y no hay testamento, ¿quién se queda con la herencia?
¿Cómo anular un envío de dinero por Bizum? El truco que pocos conocen para recuperar los euros
En un comunicado difundido con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra mañana jueves, AI lamenta que España sea uno de los países que, junto con Alemania y Suecia, más controles de identidad basados en perfil racial realiza, según la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
"Es imprescindible poner fin a este tipo de controles con sesgo racial ya que atentan contra el principio de no discriminación y suponen una violación de derechos humanos, tanto en la ley como en la práctica", señala la responsable de investigación en AI España, Virginia Álvarez.
La ONG propone que la ley española de seguridad ciudadana, recoja expresamente la prohibición del "empleo por parte de la policía, sin justificación objetiva y razonable, de la raza, color, lengua, religión, nacionalidad u origen étnico o nacional en las actividades de control, vigilancia o investigación".
Amor, moda y ascenso social: Lucía Lijtmaer presentó su última obra a corazón abierto
Aedas Homes abre una recompra de bonos por 50 millones de euros
AI se remite a las encuestas de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE para alertar de la pérdida de confianza en las instituciones públicas, incluida la policía, y de las escasas denuncias que se presentan por discriminación racial, y reclama medidas.
"La comunidad gitana, así como las personas migrantes y solicitantes de asilo son objeto del racismo estructural y la xenofobia. Urge tomar medidas para combatir y prevenir los comportamientos racistas y xenófobos, facilitando la denuncia y exigiendo responsabilidad a quienes sean culpables de estas actitudes", subraya Álvarez.
Amnistía Internacional solicito modificar una ley. Fuente: Adria Salido Zarco/GTRES
Fuente: EFE