En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con una variedad de mecanismos, desde radares hasta cámaras, para controlar la velocidad de los vehículos que circulan en las calles de España.

Sin embargo, hay algunos puntos del país en los que las multas tienen un precio más elevado o que suelen capturar si o si a todos los coches que cometan una infracción, por lo cual es recomendable ser precavido con el acelerador en esos sitios.

¿Dónde están los radares que más multan en España?

Para saber cuáles son los radares que más infracciones de tránsito ponen, es necesario recurrir a la información publicada por el organismo Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Aquí se publican todos los datos con los radares que más multan en el país y dónde se encuentran en base al número de sanciones que se adjudicaron.

Enel primer puesto se encuentra el radar ubicado en el kilómetro 478 de la AP-7 en Valencia, con un total de 60.525 sanciones. Le siguen los situados en el kilómetro 128 de la A-15 en Navarra con 57.961 penalidades y en el kilómetro 246 de la A-7 en Málaga, con 47.246 sanciones.

¿Cuál es el precio de una multa de exceso de velocidad en España?

Por exceder la velocidad, no sólo tendrás que pagar el precio de la multa, sino que también restarás puntos del sistema de tráfico. Y, dependiendo de la velocidad que manejes, el precio a pagar será más elevado.

La multa más barata en torno a los excesos de velocidad parte de los 100 euros en caso de que se superara la velocidad permitida por unos pocos kilómetros. Por ejemplo, si manejas en una calle donde la velocidad permitida es 30 km/h y te excedes por 5 kilómetros, se trata de una infracción leve y no te restarán puntos del carné.

¿Cuáles son las infracciones de tránsito más caras?

Las multas de tráfico más caras corresponden a las infracciones de tránsito graves y muy graves. La cuantía a pagar en caso de recibir este tipo de multas es de un mínimo de 600 euros en los casos de exceso de velocidad y se te restarán 6 puntos en el carné, entre otras limitaciones.

Entre las otras infracciones de tránsito más caras, se encuentran:

  • Conducir bajo los efectos del alcohol: multas de hasta 1000 euros dependiendo de la gravedad.

  • Conducir sin seguro: multas de entre 1500 y 3000 euros.

  • Utilizar dispositivos que interfieran con los sistemas de vigilancia: multas de hasta 30.000 euros.

  • Provocar daños en las señales de tránsito: multas desde los 3000 hasta 20.000 euros.