En esta noticia

En una región ubicada a aproximadamente 100 kilómetros de Pekín, un grupo de arqueólogos chinos ha realizado un hallazgo significativo al descubrir las ruinas de ocho ciudades que datan de hace más de dos mil años.

Entre los hallazgos más antiguos se encuentran dos asentamientos urbanos pertenecientes a la época de los Estados Combatientes (475-221 a.C.), según informa la agencia oficial Xinhua este lunes.

Ocho nuevas ciudades en el norte de China reveladas recientemente

Las ruinas conocidas como Nanyang, junto con su entorno, abarcan una extensión de casi 18 kilómetros cuadrados y albergan reliquias que datan de hasta 3000 años, abarcando desde el Neolítico hasta las dinastías Song (960-1279) y Jin (1115-1234).

En la región de Xiong'an, situada al norte, se ha establecido un área de desarrollo urbanístico destinada a aliviar la congestión en Pekín, la cual es uno de los proyectos emblemáticos del presidente chino, Xi Jinping. En este contexto, se han descubierto dos antiguas ciudades, denominadas Anzhou y Xiongzhou.

De la ciudad de Xiongzhou se conservan algunas secciones de sus murallas, mientras que en el caso de Anzhou, se han preservado hasta tres kilómetros de fortificaciones, algunas de las cuales alcanzan una altura de dos metros.

Desde el inicio del desarrollo de Xiong'an en 2017, un equipo de arqueólogos ha estado realizando una investigación exhaustiva de los vestigios culturales en un área que abarca 1770 kilómetros cuadrados.

Hasta el momento, se han excavado más de 20.000 metros cuadrados, lo que ha permitido desenterrar más de 4000 piezas de reliquias culturales, que incluyen bronces, artículos de jade, piedra, porcelana y, predominantemente, cerámicas.

"Esta región no era un terreno virgen al iniciar su plan de desarrollo urbanístico", afirmó Lei Jianhong, líder del equipo de arqueólogos del Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Hebei, quien subrayó que se trata de un área con una rica historia y cultura.

Fuente: EFE