

En esta noticia
En verano muchos aprovechan para descansar, visitar la playa o hacer un viaje soñado, es así que la llegada de un nuevo festivo se convierte en la excusa perfecta para alargar las vacaciones. Este 2025, el calendario laboral español reserva varias sorpresas para quienes buscan un respiro sin gastar días libres.
El próximo viernes 25 de julio será festivo en varias comunidades autónomas gracias a la celebración de Santiago Apóstol, patrón de España. En la mayoría de estas comunidades autónomas esta celebración está marcada en el calendario desde hace tiempo. Pero, en el caso Madrid, se trata de una sustitución por el 19 de marzo, cuando se celebra el Día del Padre.
Este año la fecha cae en viernes, algo que muchas provincias de España celebran porque permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

¿Cuándo es el próximo feriado nacional?
Aunque el 25 de julio será no laborable solo en Cantabria, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco, el próximo festivo de carácter nacional está muy cerca: será el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen. Este año, caerá también en viernes, regalando un nuevo puente de tres días.
Tal como recuerda el calendario laboral oficial, el 15 de agosto "se celebra el Día de la Asunción, en el que se conmemora la creencia de que la Virgen María subió al cielo tras morir". Es una fecha que muchos pueblos aprovechan para organizar sus fiestas grandes, convirtiendo el puente en una ocasión ideal para escapadas.
¿Qué se celebra el 25 de julio en España?
El feriado del 25 de julio está dedicado a Santiago Apóstol, también conocido como Santiago el Mayor, patrón de España y figura clave del cristianismo. Según la tradición, "Santiago Apóstol fue uno de los doce discípulos de Jesús y jugó un papel crucial en la evangelización del noroeste de la Península Ibérica".
El día conmemora su martirio, aunque como explican las fuentes históricas, "no se basa en un evento específico relacionado con su muerte, sino que es una tradición establecida en la Edad Media". Sus restos, según cuenta la leyenda, fueron trasladados milagrosamente a Galicia, donde hoy se levanta la Catedral de Santiago de Compostela, meta final del famoso Camino de Santiago.
La fecha coincide con el Día de Galicia, por lo que se celebran misas solemnes, actos culturales y espectáculos de fuegos artificiales que convierten este día en una de las jornadas más importantes del verano gallego.
Calendario de festivos nacionales en 2025
De aquí a fin de año, el calendario laboral todavía incluye fechas clave, aunque algunas caerán en sábado y no permitirán puente:
15 de agosto: Asunción de la Virgen (viernes)
1 de noviembre: Todos los Santos (sábado)
6 de diciembre: Día de la Constitución Española (sábado)
8 de diciembre: Inmaculada Concepción (lunes)
25 de diciembre: Navidad (jueves)
España cuenta con 14 días festivos al año: nueve nacionales, tres regionales y dos locales, según el calendario oficial. Por eso, es importante revisar cada comunidad autónoma para conocer exactamente qué días tocarán puente.














