

España suma un nuevo motivo para extender el verano con un descanso adicional en el mes de septiembre. El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirmó que en algunas comunidades habrá un puente, lo que permitirá enlazar varios días de ocio y desconexión antes de la llegada del otoño.
En esta ocasión, la comunidad más beneficiada será Cataluña, donde el 11 de septiembre, Día de la Diada, será festivo oficial. Esta fecha permitirá a muchos disfrutar de un macropuente de hasta cuatro días, en un mes todavía marcado por el buen clima y la alta actividad turística en la región.
Por lo que muchas personas ya desde este día tendrán puente hasta el lunes 15 próximos
¿Dónde habrá puente en septiembre?
El puente confirmado se concentra en Cataluña. El festivo del jueves 11 de septiembre, sumado al fin de semana siguiente, ofrece a quienes puedan organizar sus jornadas laborales una pausa de cuatro días.

Se trata de una oportunidad para viajes cortos, escapadas rurales o simplemente prolongar el tiempo en la playa, aprovechando que el calor aún acompaña.
No obstante, el viernes 12 de septiembre no será no laborable para todos: colegios e institutos tendrán clases en esa jornada, dentro de su calendario de adaptación al inicio del curso. Aun así, quienes logren sumar ese día libre disfrutarán del puente más largo del mes.
¿Qué otros festivos destacan en el calendario?
Más allá de septiembre, Barcelona celebrará el 24 de septiembre, día de la Mercè, patrona de la ciudad. Aunque este año cae en miércoles, no generará puente, pero sí una agenda de actividades culturales durante varios días.

El calendario de 2025 incluye además el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, que este año caerá en domingo, y el 1 de noviembre, Todos los Santos, en sábado.
Ya en diciembre, la Inmaculada Concepción (día 8) caerá en lunes, generando un puente a nivel nacional, mientras que en Cataluña se suma el festivo del 26 de diciembre, Sant Esteve, que al caer en viernes se convertirá en otro puente para cerrar el año.












