En esta noticia

La modificación del artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores tiene el objetivo de que todos los empleados puedan disfrutar de manera acumulada del permiso de lactancia. Esta medida busca garantizar que las trabajadoras y trabajadores de España tengan la capacidad de alimentar a sus hijos.

Hasta ahora, solo aquellos que contaban con un convenio que lo estipulaba podían acceder a este beneficio, lo que limitaba la posibilidad de muchas personas de disfrutar de este derecho.

Días de lactancia que se pueden solicitar

En 2023, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha declarado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que, con esta modificación, se otorga a todos los trabajadores la posibilidad de acumular este permiso, alcanzando "hasta los 28 días".

El Estatuto establece en la actualidad que los trabajadores tienen derecho a una hora de ausencia del trabajo, la cual podrán fraccionar en dos partes, para la lactancia del menor hasta que este cumpla nueve meses.


La duración del permiso se incrementa de manera proporcional en los casos de parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiple.

Cómo se podrán dividir los días de permisos

Asimismo, se permitirá la opción de sustituir por una reducción de su jornada en media hora, con el mismo propósito, o bien acumularlo en jornadas completas "de acuerdo con lo estipulado en la negociación colectiva o en el acuerdo alcanzado con el empresario".

La modificación del artículo aprobada elimina estas limitaciones, "transformando todas las posibilidades de disfrute, incluida la acumulación de las horas retribuidas de ausencia, en un derecho de todas las personas trabajadoras".

Cuando se anunció esta reforma, el ministerio subrayó que "se avanza en la mejora y se eleva el nivel de reconocimiento y protección de los permisos de conciliación".