En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado un nuevo sistema de canje digital de permisos de conducir para ciudadanos extranjeros, procedentes de países fuera de España.

Estos cambios tienen el propósito de simplificar uno de los procesos más complejos y lentos del ámbito de la gestión de conductores.

Se trata de un trámite exclusivamente para el canje de permisos de conducción de terceros países (aquellos con los que España haya firmado un Convenio bilateral de reconocimiento recíproco y canje de permisos de conducción).

Hasta ahora, el proceso de canje con terceros países requería la obtención de una cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente, lo que suponía una dificultad adicional para los ciudadanos.

Nuevo sistema de canje digital: en qué consiste y desde cuándo funciona

Con el objetivo de simplificar este trámite y mejorar la calidad del servicio, la DGT ha desarrollado un nuevo procedimiento que permite realizar el canje de forma completamente online.

El nuevo sistema digital se encuentra disponible desde el 20 de mayo de 2025. De ese modo, los usuarios podrán iniciar y completar casi todo el procedimiento por vía telemática. Solo deberán reservar la asistencia presencial para la entrega del permiso original y la retirada de la autorización provisional para conducir en España.

Nuevo sistema de canje digital: paso a paso, cómo funciona

El ciudadano tendrá que estar dado de alta en Cl@ve o bien hacer el trámite con su certificado digital o a través de un representante. Con este servicio el ciudadano no necesita pedir cita previa, sino que, a lo largo de la tramitación irá recibiendo toda la información necesaria vía online.

Con excepción de que solo deberán acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente para entregar su permiso de conducción original, válido y en vigor, y recoger su autorización provisional para conducir en España. Este documento será válido hasta recibir el nuevo permiso definitivo por correo postal.

La documentación necesaria para convalidar tu carnet de conducir en España

A pesar de que el proceso es digital, la DGT destaca que se debe contar con la documentación requerida para poder realizarlo. Esto incluye:

  • Documentación de identidad en vigor (DNI, pasaporte o tarjeta de residencia).
  • Acreditación de residencia legal en España.
  • Informe de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores.
  • Permiso de conducir original, válido y en vigor.
  • Acreditación de que no se residía en España al obtener el permiso a canjear (especialmente relevante en el caso de nacionales españoles).
  • Pago de tasas administrativas, que varían según si se requieren pruebas adicionales (Tasa 2.1 o 2.3).