Fauna marina

Avistaron a la tortuga marina más grande del mundo en distintas costas de Latinoamérica: es una especie en peligro crítico de extinción

Los recientes hallazgos de esta tortuga en playas de Latinoamérica evidencian la fragilidad de esta especie frente a amenazas humanas como la pesca incidental y la contaminación.

En esta noticia

La aparición de tortugas laúd (Dermochelys coriacea), la especie de tortuga marina más grande del mundo, ha sorprendido recientemente a residentes y turistas en diversas costas de Latinoamérica. Los expertos alertan sobre la necesidad urgente de intensificar las medidas de conservación para proteger a estos animales marinos.

La presencia de estos animales en las costas latinoamericanas refleja tanto su vasta distribución como los crecientes desafíos que enfrentan debido a la actividad humana.

Hacienda alerta a todos los españoles: desde ahora está prohibido hacer estos pagos en efectivo, aunque sea en varios pagos

Adiós al carnet de conducir: ¿la DGT le quitará el permiso a los mayores de 65 años que superen esta edad máxima?

Cómo fueron los avistamientos de tortugas marinas en las costas de Latinoamérica 

En el Partido de La Costa, Argentina, se han registrado hallazgos que han causado gran conmoción. El primer ejemplar fue encontrado sin vida en la bajada de la calle 58 en Costa Chica, seguido por otro en la Avenida 2 de Costa del Este. 

Personal especializado traslada huevos de tortuga laúd a zonas protegidas para asegurar su desarrollo seguro. (Foto: archivo)

En ambos casos, se sospecha que las tortugas murieron atrapadas en redes de pesca, una de las principales amenazas para la especie. Los guardavidas acordonaron las zonas para evitar la manipulación de los cuerpos y personal del parque Mundo Marino realizó evaluaciones para obtener más información sobre las causas de su muerte.

Horas después, una tercera tortuga laúd fue avistada en San Clemente del Tuyú, en la calle 72, aunque su estado de salud aún se desconoce. Las autoridades locales han recordado la importancia de no tocar ni acercarse a estos animales y de notificar inmediatamente a personal especializado ante cualquier hallazgo.

Adiós Imserso: El Corte Inglés sumó un viaje baratísimo para mayores de 60 años que quieran hacer una escapada en Semana Santa

Hacienda alerta a todos los españoles: desde ahora está prohibido hacer estos pagos en efectivo, aunque sea en varios pagos

La pesca incidental, la contaminación por plásticos y el cambio climático son factores que contribuyen significativamente a la disminución de la población de tortugas laúd.

Esfuerzos de conservación: un rayo de esperanza para la tortuga laúd

A pesar del panorama preocupante, existen iniciativas de conservación que buscan revertir la situación crítica de la tortuga laúd. La Coordinación de Protección a la Tortuga Marina ha reportado recientemente la localización y protección de dos nuevos nidos en la región de Baja California Sur, México. 

Uno de ellos fue hallado en Cabo San Lucas, con 80 huevos, y el otro en Los Frailes, con 60 huevos. Estos se suman a un total de seis nidos protegidos en lo que va de la temporada.

  Las tortugas laúd, con su característico caparazón flexible, pueden alcanzar más de dos metros de longitud y pesar hasta 900 kilos. (Foto: Wikimedia Commons)  

Las acciones de conservación incluyen:

  • Monitoreo constante de las playas para identificar y proteger nuevos nidos.

  • Traslado de huevos a zonas seguras, donde se reduce el riesgo de depredación y de interferencia humana.

  • Supervisión especializada del desarrollo de los huevos hasta la eclosión.

  • Campañas de concienciación para educar a la población local sobre la importancia de la especie.

  • Colaboración internacional para compartir datos y estrategias de conservación.

Temas relacionados
Más noticias de tortuga