Atención pensionistas: estos son los requisitos para cobrar más de 3000 euros de jubilación en 2024
Tras la revalorización de las pensiones, conoce cuáles son los requisitos para acceder a la cuantía más elevada.
La jubilación es una cuestión que tarde o temprano a todos nos compete y la cuantía no es tema menor. Hay que considerar que se trata de una prestación contributiva a la que se tiene derecho por haber cotizado a la Seguridad Social al menos por 15 años, pero si se quiere el 100% o la máxima los requisitos son otros.
La cuantía por jubilación ha incrementado en un 3,8% de manera general gracias al Ejecutivo en 2024. Este incremento se ha fijado considerando a la evolución del IPC (índice de precios de consumo), y fue aprobado en un Real Decreto-ley del último Consejo de Ministros de 2023.
Conejo en salmorejo: la receta infalible de las abuelas para preparar este delicioso plato canario
Ya en 2023 las pensiones máximas se situaban en 3059 euros mensuales además de las dos pagas extra, es decir 42.823 euros anuales. En 2024, los jubilados con pensión máxima cobrarán 44.450 euros al año o, 3.175 euros mensuales, más las dos pagas extra.
Estos son los requisitos para jubilarse en 2024
- Los trabajadores que deseen cobrar sus jubilaciones al 100% deberán haber cotizado 38 años o más.
- Estar en edad jubilatoria con 65 años o más.
- En caso de cumplir con la cotización mínima de 15 años se deberá tener 66 años y seis meses para jubilarse.
No hay que olvidar que en 2025 el periodo de cotización aumentará a 38 años y 3 meses e irá aumentando de a 90 días cada año hasta el 2027.
Si fallece mi pareja y no estamos casados, ¿tengo derecho a cobrar la pensión de viudedad?
Estos son los requisitos para cobrar más de 3000 euros de jubilación en 2024
- Haber cumplido la edad ordinaria de jubilación en caso de haber cotizado más de 38 años.
- Tener 66 años y 6 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años.
- Haber cotizado un mínimo de 36 años y 6 meses
- Haber cobrado por la base máxima durante los 25 años anteriores a solicitar la pensión. Este año situada en 4720,3 euros mensuales.