

La pregunta sobre cuándo comenzamos a envejecer ha sido objeto de múltiples estudios a lo largo del tiempo. Recientemente, un grupo de científicos logró determinar con mayor precisión el truco para reducir el encogimiento cerebral asociado y fue asociado con el envejecimiento.
Un estudio reciente revela que tomar una siesta al medio día puede ofrecer beneficios significativos para la salud. La investigación indica que este breve descanso puede mejorar aspectos tanto físicos como mentales del bienestar.
Tenías razón: dormir la siesta al medio día hace bien a la salud

La costumbre de tomar una siesta al medio día puede tener un impacto positivo significativo en la salud cerebral.
Un estudio realizado por investigadores del University College de Londres y la Universidad de la República en Montevideo ha encontrado que las siestas diurnas están asociadas con un mayor volumen cerebral en personas de entre 40 y 69 años.
Este aumento en el volumen cerebral, que se traduce en un cerebro más grande en comparación con la media para su edad, está relacionado con un menor riesgo de demencia y otras enfermedades neurológicas.

Publicado en la revista Sleep Health, el estudio identifica una relación causal entre las siestas habituales y la preservación del volumen cerebral, contrarrestando el encogimiento cerebral asociado con el envejecimiento.
La doctora Victoria Garfield, autora principal del estudio, sugiere que las siestas cortas podrían ser una pieza clave para mantener la salud cerebral en la vejez. Garfield también espera que esta investigación contribuya a reducir el estigma que a veces rodea a la práctica de dormir la siesta.
¿Cuánto tiempo tiene que durar una siesta ideal?
Respecto a la duración óptima de la siesta, aunque el estudio no proporciona detalles específicos, investigaciones previas sugieren que una siesta breve de 30 minutos o menos puede ser la más beneficiosa para la función cognitiva sin afectar el sueño nocturno.
Para maximizar los beneficios de la siesta, se recomienda elegir el momento adecuado, preparar un ambiente propicio, y realizar ejercicios de respiración profunda antes de descansar.
¿Cómo dormir una siesta efectiva? según especialistas
Para sacar el máximo provecho de una siesta, se recomienda elegir el momento adecuado, idealmente entre las 13 h y 15 h después del almuerzo.

Una siesta corta de 10-20 minutos resulta perfecta para recuperar energía y capacidad de atención, mientras que una siesta de 60-90 minutos permite completar un ciclo del sueño que incluya la fase REM, con todos sus beneficios, aunque puede interferir con el sueño nocturno.
Es importante preparar un ambiente tranquilo y libre de ruidos, usar un antifaz para bloquear la luz, y considerar escuchar música suave o usar un difusor de aceites esenciales. También puede ser útil realizar ejercicios de respiración profunda antes de la siesta para reducir la tensión.












