En esta noticia

La Dirección General de Tránsito de España (DGT) de España ha informado este miércoles, 27 de agosto de 2025 cuáles son las vías y autopistas que presentan bloqueos o están cerradas a causa de a las condiciones climáticas o obras en la vía pública.

Para esquivar demoras en el viaje y llegar a horario a tu destino, conoce cuáles son las rutas por las que no se permite circular con el automóvil y el motivo del corte.

Las carreteras, autopistas y autovías de España con demoras

Con el fin de alertar a los conductores, la DGT informó en su sitio web qué áreas tienen retrasos o en las que no se podrá transitar este miércoles:

ZonaCarreteraTramo afectadoNivel del servicio
Granada, 0GR-4104KM 15.0 al 16.0NEGRO, por inundación
Teruel, 0TE-V-1703 (PUENTE)KM 3.6 al 3.8NEGRO, por inundación
Zaragoza, 0A-222KM 29.8 al 29.8NEGRO, por inundación
Zaragoza, 0A-2306KM 35.72 al 33.0NEGRO, por inundación
Zaragoza, 0ZP-2304KM 5.55 al 5.55NEGRO, por inundación
València/Valencia, 0CV-395KM 17.0 al 27.0NEGRO, por inundación
València/ValenciaCV-422KM 4.0 al 4.5NEGRO, por inundación
València/ValenciaCV-429KM 16.0 al 28.0NEGRO, por inundación
València/ValenciaCV-472KM 7.9 al 8.29NEGRO, por inundación
00KM 0 al 00, por 0

¿Cuáles son los niveles de dificultad por nieve o hielo de la DGT?

Para orientar a los usuarios sobre el estado de las carreteras, la DGT determina cuatro niveles de dificultad para que circulen los coches sustentado en colores: verde, amarillo, rojo y negro.

Nivel verde, comienza a nevar: la DGT reduce a un máximo de 100 kilómetros por hora (km/h) en autopistas y autovías, 80 km/h en otras zonas y prohíbe a los camiones adelantarse, restringiéndolos al carril derecho. Además, recomienda esquivar puertos de montaña, intensificar la cautela y estar atentos al pronóstico del tiempo.

Nivel amarillo, poco cubierto: restringe la circulación de camiones y vehículos articulados, delimita la velocidad de coches de turismos y autobuses a 60 km/h, impide maniobras bruscas y reduce aún más la velocidad en curvas.

Nivel rojo, carretera cubierta: las autoridades impiden la circulación de camiones, autobuses y transportes articulados, exigen a usar de cadenas o neumáticos de invierno, con una velocidad máxima de 30 km/h y aconseja no avanzar a autos aparcados sin plena seguridad de poder continuar.

Nivel negro, mucho espesor: prohíbe la circulación de vehículos. Además, aconseja detenerse junto al arcén para no bloquear a los quitanieves, no abandonar el vehículo salvo que haya un lugar seguro cercano y usar la calefacción del motor para mantener la temperatura.

La recomendación de la DGT a los conductores de vehículos

La DGT detalló en su blog que la lejanía de seguridad entre automóviles actúa como un "escudo" para evitar choques en frenadas bruscas. La regla general establece al menos dos segundos de separación, calculables diciendo "1101, 1102" respecto a un punto fijo en la vía. Sin embargo, esta distancia debe incrementarse en algunas circunstancias:

  • En condiciones de mal tiempo o con asfalto mojado: mínimo tres segundos.
  • En carreteras de un solo carril por sentido: aumentar la distancia para facilitar adelantamientos.
  • En túneles: asegurar un espacio de al menos 100 metros o 4 segundos cuando no se pretenda adelantar.

Además, es esencial mantener una separación adecuada al adelantar, evitando maniobras que pongan en peligro a otros conductores o interfieran con su trayecto.