Transito

Atención conductores: la DGT no cobrará multa por exceso de velocidad solo en estos casos especiales

Los radares calculan la velocidad de circulación de manera muy precisa mediante ondas.

España obtuvo 5.542.178 sanciones de tráfico en 2022, un 15,7% más que el año anterior, según el último reporte de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). La institución ha señalado que 3.704.675 de ellas fueron por exceso de velocidad, lo que indica aproximadamente a dos tercios de las multas impuestas.

Por su parte la Dirección General de Tránsito (DGT) impone métodos para registrar a los conductores que cometen alguna infracción. Durante el 2022, dejaron casi 508 millones de euros de recaudación.

De hecho la DGT ha modificado los márgenes de radares de todo el país, ajustándolos al tipo de cinemómetro -un dispositivo diseñado para medir en tiempo real-, por lo que ahora en adelante, se podrá ver mejor si el conductor ha cometido una infracción por pasar la velocidad. Sin embargo, se pueden evitar en algunos casos y no pagarán multa.

Los radares calculan la velocidad de circulación de manera muy precisa mediante ondas. 

Alerta conductores: la DGT pone multas de 500 euros por llevar este artículo en el coche

Alerta conductores: desde ahora será más difícil sacar la VTV y este es el motivo

Los conductores dejaron casi 508 millones de euros de recaudación durante el 2022. Fuente: archivo.

¿En qué casos no pagarás multas a pesar de haber superado el límite de velocidad?

  • Si el radar señala lo contrario en una señal que se encuentra previamente: si un radar está tras una señal que muestra el fin de un tramo con una velocidad máxima aplicada, no se podrá aplicar multa.
  • Si el radar no está en buenas condiciones para realizar su función: el mantenimiento y la calibración de los cinemómetros están regulados por ley. Si la fotografía muestra que la foto está tomada por un radar en mal estado, la multa no se cobrará.
  • Las propias fotografías: el radar tendrá que hacer dos fotos instantáneas de distintos autos infractor para poder presentarlas como prueba. Si se expone solo una, la sanción no se tendrá en cuenta.
  • Errores de escritura: puede haber ocasiones en las que la persona de la autoridad cargo de escribir la multa no complete los datos del infractor de manera correcta, tampoco sería efectiva.
Temas relacionados
Más noticias de Radares