En esta noticia

La protección de los conductores en las carreteras de España es responsabilidad de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se encarga de hacer cumplir las leyes vigentes y de sancionar a los infractores con multas económicas cuando sea necesario. En este marco, uno de los comportamientos más debatidos es el de escuchar música con volumen alto mientras se conduce.

Existen conductores que requieren escuchar música en el auto para manejar y no quedarse dormidos. No obstante, mantener el volumen alto puede convertirse en una distracción y representar un riesgo para la seguridad vial de los demás usuarios.


El organismo público ha señalado que "el conductor puede que no escuche lo que ocurre fuera del vehículo. Es más recomendable usar un volumen moderado y elegir una música que no adormezca, no fomente una actitud defensiva o agresiva y no distraiga la atención en la conducción".

El sonido se mide en decibelios (DB). Cada ayuntamiento establece un límite según su ordenanza municipal, siendo 87 decibelios la referencia a partir de la cual los consistorios pueden iniciar un proceso sancionador.

La sanción de la DGT por llevar música alta en el auto

El Ayuntamiento de Madrid impondrá una sanción de 90 euros si se excede el límite permitido en tan solo 4 dB. En el caso de que se superen los 87 dB en 7 dB adicionales, la multa se incrementará a 300 euros. Una vez sobrepasado este umbral, la penalización ascenderá a 600 euros o más. Por otro lado, en Zaragoza, la infracción puede conllevar una multa de 36 euros.

De acuerdo con la DGT, en determinadas circunstancias, la sanción podría llegar a ser de hasta 3.000 euros. En lo que respecta a la seguridad vial, numerosos estudios parecen llegar a la misma conclusión: la música afecta decisivamente a la conducción.

Un estudio de la Universidad de St. John's de Newfoundland (Canadá) revela que "las personas que escuchan música con ritmos más acelerados y con el sonido más elevado tienen un 20% más de riesgo de sufrir un accidente de tráfico porque su tiempo de reacción aumentaba en el mismo porcentaje".

Las sanciones adicionales que pueden alcanzar los 3000 euros

Los conductores que operen sus vehículos con el volumen de la música elevado en las proximidades de un hospital podrán enfrentarse a una sanción de hasta 2400 euros. Asimismo, en caso de incumplir las normativas y utilizar auriculares mientras se conduce podrían recibir una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carnet de conducir.

Conforme al Artículo 18.2 del Reglamento General de Circulación, se establece la prohibición de "conducir y utilizar cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido, salvo durante la enseñanza correspondiente y la realización de las pruebas de aptitud en circuito abierto para la obtención del permiso de conducción de motocicletas de dos ruedas, cuando así lo exija el Reglamento General de Conductores".

Por otro lado, el artículo 10 señala que "ningún vehículo puede superar los niveles de ruido permitidos". Y en este caso estaríamos hablando de una infracción grave. "La cuantía puede ascender a los 3.000 euros", confirma el Real Automóvil Club de España (RACE). "Aunque son losconsistorios los que establecen el coste final de la multa por llevar la música alta".