Información importante

Atención conductores: estos son los coches que no tendrán que llevar la pegatina de la ITV, según la DGT

La medida tiene como objetivo reforzar la seguridad vial y afecta solamente a vehículos con características especiales.

En esta noticia

Uno de los temas más importantes para los conductores es la pegatina de la ITV, ya que quienes no cuenten la misma en condiciones podrían ser sancionados severamente. Pues bien, recientemente la DGT enumeró los coches que no tendrán que llevar dicho adhesivo.

Se trata de una medida excepcional que afecta solo a un grupo reducido de vehículos y que la DGT estableció para reforzar la seguridad vial. Al mismo tiempo, la idea es agilizar los controles que se realizan en las diferentes provincias del país.

Dónde solicitar la pegatina ambiental para el coche: la DGT confirmó en qué establecimientos se puede adquirir

El Corte Inglés sumó un chollo para mayores de 60 años que supera a los viajes del Imserso: 8 días con todo incluido y desde 461 euros

DGT: ¿cuáles son los coches que no tendrán que llevar la pegatina de la ITV?

Si bien todos deben tener la pegatina de la ITV actualizada, el organismo estatal decidió que aquellos autos y motos que hayan sido matriculados antes de 1964 no tendrán la obligación de contar con ella por ser considerados vehículos históricos.

Aunque están exentos de realizar la ITV, los dueños pueden hacerla de manera voluntaria si así lo desean. (Foto: Freepik.es).

La idea es proteger el patrimonio histórico y promover la conservación de estos autos y motos, y el argumento que se dio es igualmente simple: son coches que no se suelen utilizar regularmente y, por ende, tienen un impacto mínimo en la contaminación ambiental.

Además, hay que tener en cuenta que al no circular constantemente tampoco representan un riesgo importante para la seguridad vial, lo que justifica que la DGT haya establecido esta modificación en la normativa vigente.

Por último pero no menos importante, la medida también se sustenta en un tema económico, ya que los costos de fabricación y gestión de las pegatinas se reducen considerablemente si se restan aquellos que irían a este grupo reducido de carros y motocicletas.

Los 2 yogures de Mercadona que ayudan a llevar una dieta equilibrada y son recomendados por especialistas: valen menos de 1,50 euros

Adiós retinol: la crema hidratante con vitamina C que es supereficaz contra las arrugas, ilumina el rostro y vale menos de 10 euros

DGT: ¿qué deben tener en cuenta los dueños de vehículos históricos?

Si bien para los propietarios de estos coches es un alivio no tener que hacer la ITV (excepto las motocicletas históricas), existen otras cuestiones que deben tener en cuenta los propietarios de vehículos históricos. Por ejemplo, el hecho de que el uso de estos coches se restringe a 96 días anuales.

Las motos históricas deben hacer la ITV cada cuatro años. (Foto: Freepik.es).

Por otra parte, es importante resaltar que estos vehículos no se pueden utilizar como medio de transporte diario, actividades agrícolas, de obras o de transporte público. Además, la circulación está delimitada por la velocidad máxima adquirida:

  • Menos de 40 kilómetros por hora deben circular por el arcén
  • Menos de 60 kilómetros por hora no pueden circular por autopistas ni autovías.
Temas relacionados
Más noticias de ITV