

La rutina en la capital española se interrumpe por un día. El lunes 10 de noviembre de 2025 será festivo en Madrid ciudad debido al traslado del Día de la Almudena, que este año coincide con el domingo 9.
Este descanso permitirá a los madrileños disfrutar de un minipuente de tres días antes de la recta final del año.
Durante la jornada, gran parte de las actividades se paralizarán dentro del término municipal: oficinas públicas, colegios, bancos, comercios y numerosas empresas permanecerán cerrados.
Sin embargo, en el resto de la Comunidad de Madrid, la jornada será completamente laborable, por lo que municipios como Getafe, Móstoles, Alcalá de Henares o Fuenlabrada continuarán con su actividad habitual.
¿Qué servicios estarán afectados por el feriado del 10 de noviembre?
Según lo establecido en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), el festivo del Día de la Almudena afecta únicamente al municipio de Madrid. Esto implica que todos los organismos, centros educativos y empresas que operan dentro de la ciudad suspenderán su actividad por un día.

Los ciudadanos deberán prever que no habrá atención presencial en bancos ni en dependencias administrativas, y que algunos comercios y supermercados podrían modificar sus horarios.
El transporte público, en cambio, mantendrá su funcionamiento con frecuencia de día festivo, mientras que los servicios esenciales, como hospitales y emergencias, operarán con normalidad.
Este feriado se convierte además en la última jornada no laborable en la capital antes del 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, lo que lo posiciona como una oportunidad ideal para una breve escapada otoñal.
¿Cómo organizarse durante el cierre de actividades?
Las autoridades recomiendan a los madrileños anticipar sus trámites y operaciones antes del fin de semana para evitar inconvenientes.
Las gestiones presenciales en bancos, organismos públicos o instituciones educativas deberán realizarse antes del viernes, ya que la actividad recién se retomará el martes 11 de noviembre.

Durante el feriado, los ciudadanos podrán seguir utilizando servicios digitales —como la banca online o las plataformas de atención virtual de la administración—, realizar pagos con tarjeta o programar operaciones desde aplicaciones móviles.
También se sugiere revisar la disponibilidad de transporte y reservas en caso de viajar, debido a la alta demanda en los días de puente.
De esta manera, Madrid vivirá un breve paréntesis en su ritmo cotidiano para celebrar a su patrona, en un día que combina tradición, descanso y planificación.









