

A partir del 1 de julio de 2025, los usuarios del transporte público en Madrid se enfrentarán a un ajuste en las tarifas. Esta modificación responde a la reducción de los descuentos aplicados hasta junio, lo que implicará un incremento en el costo de los abonos mensuales y otros títulos de transporte.
La medida, acordada entre el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y el Ministerio de Transportes, busca equilibrar las finanzas del sistema de transporte, manteniendo ciertos beneficios para colectivos específicos.
Nuevas tarifas del abono transporte
Con la entrada en vigor de las nuevas tarifas, el abono mensual de la zona A pasará de 21,80 euros a 32,70 euros, mientras que el de la zona B1 aumentará de 25,40 euros a 38,20 euros. Para las zonas B2 y B3/C1/C2, los precios serán de 43,20 euros y 49,20 euros, respectivamente.

Estos incrementos se deben a la reducción del descuento aplicado, que baja del 60% al 40% respecto a las tarifas base anteriores a las ayudas implementadas en 2022.
A pesar de estos aumentos, las tarifas siguen siendo inferiores a las originales sin descuento, que eran de 54,60 euros para la zona A y hasta 82 euros para las zonas más alejadas.
Beneficios para menores y mayores
Una de las novedades más destacadas es la gratuidad del transporte público para menores de 14 años, ampliando el beneficio que anteriormente solo aplicaba hasta los 7 años. Esta medida beneficiará a aproximadamente 600.000 niños y adolescentes en la Comunidad de Madrid.
Asimismo, los mayores de 65 años continuarán disfrutando de transporte gratuito en toda la red, manteniendo una política que busca facilitar la movilidad de este colectivo.

Descuentos para jóvenes y otros colectivos
El abono joven, destinado a personas de entre 15 y 25 años, se mantendrá a un precio reducido de 10 euros mensuales, representando un descuento del 50% respecto a la tarifa base.
El objetivo de este beneficio es buscar fomentar el uso del transporte público entre los jóvenes, facilitando su acceso a estudios y empleo.
Además, se mantienen descuentos adicionales para familias numerosas y personas con discapacidad, con rebajas que pueden alcanzar hasta el 50% en función de la categoría y el grado de discapacidad.
















