En esta noticia

Luego de una semana entera de estar en boca de todos y ser tapa de portales de España y el mundo, la actriz y presentadora Ana Obregón ha roto el silencio. Es que la celebridad, de 68 años, ha presentado hace pocos días a su beba, que nació gracias a la subrogación de un vientre, práctica que llevó adelante en losEstados Unidos.

Obregón ha sido blanco de cuestionamientos y también de fervientes defensas a raíz de su decisión, dado que este procedimiento es ilegal en España, y hasta es considerada por muchas posturas como una expresión de violencia contra la mujer. En medio del bullicio, la actriz ha confirmado que la niña es en verdad su nieta, que fue concebida como último deseo de su fallecido hijo Aless.

Las declaraciones, que ha brindado en exclusiva a la revista ¡Hola! ha desperado aún más fuertes repercusiones.

La revelación de Ana Obregón sobre su beba recién nacida

Nigro Giannina

Ana Obregón ha dado una exclusiva este miércoles presentando a Ana Sandra, que en realidad es su nieta, ya que es hija del fallecido Aless Lequio.

"Esta fue la última voluntad de Aless: la de traer un hijo suyo al mundo. Y así nos lo comunicó de palabra a su padre y a mí una semana antes de fallecer", declara la actriz en la revista. "Cuando a mi hijo le diagnosticaron el cáncer e iba a comenzar la quimioterapia, los médicos le recomendaron que guardara muestras de su esperma, por si los medicamentos le afectaban en el futuro, para asegurarse de poder tener hijos", expresa.

"Mi hijo quería tener cinco hijos", sostiene, además, sobre la posibilidad de ampliar la familia. En la entrevista que posa junto a la beba y protagonizan la edición.

"Lo que me ha permitido seguir viviendo cada día es cumplir esta misión", confiesa la bióloga y presentadora española.

Poco después de compartir esta publicación, Ana Obregón ha vuelto a compartir en Instagram otro pasaje dedicado a su hijo Aless: "Te juré que te salvaría del cáncer y te fallé. Te prometí que traería a tu hija al mundo y aquí la tengo entre mis brazos".

La gestación subrogada y la polémica en España

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha descartado la semana pasada una nueva regulación de la gestación subrogada en España. Ha sostenido que es una práctica que "atenta contra los derechos más fundamentales de las mujeres y también contra los del menor".

La discusión se ha reavivado luego de que esta semana se conociera la noticia de Ana Obregón. Si bien desde el gobierno la postura ha sido negativa en cuanto a la idea de regular la actividad, las opiniones son variadas en el arco político.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha considerado este miércoles que es necesario reflexionar y hacer una propuesta en torno a la gestación subrogada que, en ningún caso, pueda dar pie a una mercantilización o a actividades lucrativas.

"Lo que está claro es que hay un vacío legal que debe ser estudiado con profundidad y con sosiego, algo que lamentablemente en la política española no existe", ha añadido.