

La calma soleada de este sábado dará paso a un domingo marcado por la inestabilidad atmosférica. Una depresión aislada en niveles altos (DANA) se instalará sobre la península y afectará de manera especial al este del país, con lluvias intensas, granizo y rachas muy fuertes de viento.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará la alerta amarilla en comunidades como Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde se esperan precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en apenas una hora.

La perturbación atmosférica, vinculada a la borrasca formada tras el paso del huracán Erin, mantiene un alto grado de incertidumbre.
Los modelos meteorológicos sitúan su influencia en las proximidades del golfo de Cádiz, con efectos notables en el tercio nordeste peninsular y Baleares. Navarra y zonas del interior como Soria también registrarán tormentas acompañadas de aparato eléctrico y granizo.
¿Qué comunidades están bajo aviso por lluvias y tormentas?
La Aemet ha confirmado que el este peninsular concentrará la mayor actividad tormentosa. Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana estarán en riesgo por lluvias torrenciales, mientras que en Mallorca se esperan acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.

En Teruel, las comarcas de Gúdar y Maestrazgo también quedarán bajo aviso por precipitaciones de hasta 15 litros y tormentas fuertes.
El frente atlántico, aunque poco activo, dejará chubascos en Galicia y Asturias, mientras que en la cuenca del Ebro y el sudeste peninsular podrían producirse episodios de lluvia localmente fuertes. En el Cantábrico oriental, el calor se intensificará con máximas que superarán los 35 grados en el medio Ebro, el Guadalquivir y la Vega del Segura.
¿Qué se espera tras el paso de la Dana?
La inestabilidad no se disipará con rapidez. De acuerdo con la previsión de la Aemet, los efectos de la dana continuarán al menos hasta el lunes, especialmente en la mitad oriental de la península.

Se esperan nuevas tormentas, chubascos y descensos térmicos en zonas concretas, aunque la evolución de la perturbación mantiene un margen de incertidumbre.
Por ello, los expertos recomiendan a la población seguir de cerca los pronósticos oficiales y planificar sus desplazamientos y actividades al aire libre con cautela.
La combinación de lluvias intensas, granizo y rachas de viento podría generar complicaciones en carreteras y entornos urbanos durante el inicio de la próxima semana.













