Adiós Shein: denuncian brotes de alergia en el cuerpo y rostro tras usar prendas de la marca
Cientos de clientes del gigante chino denuncian brotes en la piel y el gobierno coreano aclara que ciertos productos tienen químicos altamente tóxicos.
Los gigantes chinos ultra low cost como Shein, Temu, y Aliexpress recién empiezan a demostrar todo su potencial. De hecho, el 34% de las compras online del país se realizaron en plataformas chinas líderes durante el primer semestre de 2024.
Shein, la firma de moda desembarcó en España en 2008, sin embargo ha experimentado un fuerte crecimiento desde la pandemia. Según el análisis de la financiera Fintonic en 2023 a través de OpenInsighs, Shein es el marketplace chino con mayor ticket medio de compra en España: 50 euros. Con ello superó incluso a Zara que tiene un ticket medio de 47 euros.
En un contexto donde la inflación parece no abandonar, el fast fashion (moda de producción rápida en español) mantiene los precios bajos en una estructura de compra accesible para que se pueda ir a tono con las tendencias de la moda. Sin embargo, es cada vez más criticado por el impacto ambiental negativo y su forma de producción.
En esa misma línea, el gobierno coreano ha publicado una lista de productos de Shein que contienen sustancias tóxicas por encima de los niveles permitidos localmente, e incluso le ha dado la vuelta a X (ex twitter) ya que los clientes han reportado brotes de alergia en la piel.
El usuario Sr.Liberal ha compartido un vídeo que ya cuenta con más de 4,4 millones de visualizaciones: "Esto que estás viendo aquí son publicaciones de usuarias de Shein que denuncian reacciones alérgicas después del uso de lo que han comprado: ropa, maquillajes, etcétera", comienza el vídeo, mientras muestra reacciones alérgicas en la piel que serían de consumidores de la marca.
Esta noticia no es la única polémica que ha enfrentado la empresa de distribución china y en el mismo video la narradora lo menciona: "Si no lo haces por el planeta, si no lo haces por la esclavitud de la gente que trabaja para estas fábricas, hazlo por tu salud, deja de consumir este tipo de ropa".
Ante esto la mayoría de usuarios han demostrado su rechazo hacia la marca, y algunos simplemente abogan a que se tenga en cuenta que, "De la marca que sea hay que lavar la ropa", según afirma un comentario.