Adiós manchas de la piel: los productos naturales que te ayudarán a lucir una piel más joven
Descubre los remedios naturales más efectivos para combatir las manchas de la edad.
La aparición de manchas en la piel está principalmente relacionada con el paso del tiempo y la exposición prolongada al sol sin la debida protección. Aunque muchas personas suelen preocuparse por el aspecto estético de estas imperfecciones, es fundamental abordar el cuidado de la piel desde una perspectiva de salud integral.
Según datos proporcionados por EFE, entre los años 2002 y 2022, la tasa de incidencia anual de melanoma cutáneo en España ha experimentado un incremento del 2,5% cada año.
Por esta razón, los especialistas de la Academia Española de Dermatología y Venereología enfatizan que la protección solar debe ser una práctica constante, no limitada a la temporada estival, ya que "las manchas deben prevenirse durante todo el año".

Fuente: archivo.
Definición y causas de las manchas faciales
La Academia Española de Dermatología y Venereología clasifica las manchas en la piel en tres categorías principales:
El primer grupo se refiere al "lentigo senil o actínico", que representa una respuesta cutánea a la radiación ultravioleta. Estas manchas suelen aparecer en áreas "fotoexpuestas", tales como el rostro, el cuello, el escote y los brazos, siendo más comunes en personas de edad avanzada.
En segundo lugar, encontramos el "melasma", que se manifiesta como manchas irregulares de "tonalidad marronácea" en el rostro, el cuello y los antebrazos. Este trastorno es particularmente prevalente en mujeres a partir de los 20 años y está frecuentemente asociado con el embarazo o el uso de anticonceptivos. A pesar de su naturaleza benigna, el tratamiento de estas lesiones suele ser motivado por razones estéticas.
Por último, se halla el "melanoma", una mancha que puede presentar una amplia gama de tonalidades, desde marrón claro hasta negro, caracterizada por "bordes irregulares, mal definidos y cierta asimetría". Los especialistas enfatizan que "cualquier cambio en el color, tamaño o simetría de un lunar debe ser motivo de consulta con un dermatólogo", dado que el melanoma representa la forma más grave de cáncer de piel y su detección y tratamiento oportunos son cruciales para mejorar el pronóstico.

Formas naturales de tratar las manchas en la piel
Para eliminar las manchas cutáneas ocasionadas por el envejecimiento y la exposición solar, existen diversos procedimientos médicos que deben ser realizados bajo prescripción y que requieren el uso diario de protector solar de amplio espectro. Este último es fundamental para proteger la piel de futuros daños.
Aunque esta alternativa es efectiva, los especialistas de Medical News Today sugieren una variedad de remedios naturales que pueden ser aplicados en la comodidad del hogar.
Existen productos que contienen ingredientes naturales que pueden ser beneficiosos para tratar las manchas oscuras en la piel, tales como la niacinamida (una forma de vitamina B-3), soja, extractos de regaliz y morera. Estos componentes han demostrado ser "promisorios en el tratamiento de la hiperpigmentación".
Si se decide utilizar una crema blanqueadora de venta libre, los expertos recomiendan optar por aquellas que contengan "hidroquinona, ácido glicólico o ácido kójico", ya que estos ingredientes son conocidos por su eficacia en la reducción de manchas.
Además, un estudio realizado en 2017 sugiere que la aplicación de un gel de áloe vera sobre la piel podría contribuir a la disminución del melasma. En contraposición, la Sociedad Americana de Cirugía Dermatológica desaconseja el uso de jugo de limón o exfoliantes, ya que estos métodos podrían agravar la aparición de manchas oscuras.
Comparte tus comentarios