

Tal es la grandeza de CaixaBank en España, que no solo se dedica a dar soluciones financieras a sus clientes, sino que también brinda información de mucha importanciae interés para la ciudadanía en general.
Para dar un ejemplo concreto, basta simplemente con referirse a una de las publicaciones que aparecieron recientemente en el blog de CaixaBank, donde se habla de la particular situación que atraviesa la industria del chocolate y cómo afecta esto a los consumidores de este producto popular.
Sucede que por primera vez en 50 años, el precio del cacao aumentó considerablemente, generando consecuencias directas tanto en la producción como en los precios. A continuación, todo lo que debes saber sobre este particular escenario.

¿Adiós chocolate? CaixaBank advierte sobre la suba de los precios del cacao y cómo repercute en el mercado
Tomando como referencia la cotización internacional del 27 de febrero de 2024 en el mercado de futuros de Londres, el precio de la tonelada de cacao superó las 5800 libras esterlinas, comparado con las 2000 libras del año anterior.

Este incremento de precios del cacao en España se atribuye a diversas causas: por un lado, la demanda global ha superado la oferta debido a factores como la pandemia y la situación en Ucrania, lo que ha llevado a una disminución de las existencias; por otro lado, la producción tuvo problemas como lacaída del 42% en la producción de Ghana en 2022.
Debido a esto, los fabricantes están tomando medidas para mitigar el impacto de los altos costos, como reducir la cantidad de cacao en sus productos o introducir ingredientes alternativos, algo que ya han notado muchos consumidores.
Algunos otros han optado por lanzar productos rellenos con otros ingredientes o aumentar la producción de alternativas como las gominolas, lo que sugiere una posible adaptación en la oferta de productos chocolateros en el mercado.
Ante este panorama tan complejo, la industria chocolatera seguiría con esta tendencia de cambios, con medidas tomadas por los fabricantes para hacer frente a los costos crecientes. Este fenómeno podría llevar a ajustes en la oferta de productos y en los precios al consumidor en los próximos meses.










