Adiós café: el hábito matutino que te ayudará a evitar el bajón de energía por las tardes, según un experto
Si eres de los que no puede evitar sentirse somnoliento por la tarde, o si eres especialmente sensible a la cafeína, esta técnica puede ser la solución que necesitas.
El café es, sin duda, uno de los rituales matutinos más arraigados en la vida diaria de millones de personas. El rico aroma y sabor del café, junto con sus propiedades estimulantes, hacen que sea difícil decirle adiós a un café caliente al iniciar el día.
Sin embargo, hay un lado menos conocido de este hábito: el impacto que tiene en tu energía vespertina.
El hábito más fácil y práctico para mejorar la calidad del sueño, según un estudio
Hábitos matutinos: ¿cuál es el efecto de la cafeína en el cuerpo?
Para muchos, el café es más que un placer; es un hábito alimenticio. Pero, como señala el neurocientífico Andrew David Huberman, de la Universidad de Stanford, la cafeína puede tener efectos contraproducentes si no se maneja correctamente, señala un artículo de Men's Health.
La cafeína, en su esencia, es un antagonista de la adenosina, lo que significa que bloquea los receptores que te hacen sentir cansado. Sin embargo, cuando los efectos de la cafeína se desvanecen, la adenosina acumulada sigue ahí, lista para provocar ese típico bajón de energía que muchos experimentan después del almuerzo.
El hábito que recomiendan los expertos para evitar el "bajón"
El consejo del Dr. Huberman para quienes sufren este bajón de energía por la tarde es simple pero radical: evitar el café inmediatamente después de despertar. Según el experto, al retrasar la ingesta de café por el tiempo de 90 minutos después de levantarte, permites que tu cuerpo procese y disipe la acumulación de adenosina antes de que la cafeína entre en acción.
"Básicamente, cuanto más tiempo estás despierto, más adenosina se acumula en el torrente sanguíneo y es lo que te hace sentir fatigado. Por su parte, la cafeína es un antagonista de la adenosina y bloquea el receptor de adenosina. Pero cuando la cafeína desaparece, la adenosina todavía está presente, se une a ese receptor y te da el bajón. Te sientes muy somnoliento", explica Huberman.
Hábitos matutinos: ¿qué impacto tiene el retraso de la cafeína en el cuerpo?
La clave de esta estrategia es permitir que tu cuerpo haga su trabajo natural de eliminar la adenosina antes de introducir la cafeína.
"Una cosa que puedes hacer cuando te despiertes por la mañana es no ingerir cafeína durante los primeros 90 minutos más o menos. Intenta retrasar su consumo para que la adenosina y las interacciones del receptor de adenosina puedan tener lugar y disiparse", recomienda el neurocientífico.
Al seguir esta sugerencia, cuando finalmente tomes tu café, este actuará sin el riesgo de que te enfrentes a un bajón de energía más tarde.
"Luego ya puedes tomar cafeína y lo que sucederá es que si normalmente te daría un bajón alrededor de las 14 o 15 horas, ya no lo experimentarías porque la cafeína desaparece, pero no queda mucha adenosina para unirse al receptor", concluye Huberman.