

A 100 metros del río Gualeguaychú el gobernador Sergio Urribarri abre la ronda de mates con periodistas. "Voy a empezar por la izquierda", anuncia y sonríe en un claro guiño a su propuesta que define como la continuación del proyecto K de "centroizquierda". Llegó al complejo de cabañas en helicóptero, junto al senador Pedro Guastavino y el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, precandidato a gobernador. El precandidato pasó el fin de semana en Entre Ríos, jugado a fondo para mantener el control de su provincia que tiene elecciones unificadas con la nacional. Advierte que los cuatro postulantes del FpV a sucederlo (Bahillo, Adán Bahl, Julio Solanas, Gustavo Bordet) competirán sólo con su boleta a presidente por lo que no traccionarán votos para otros postulantes del oficialismo. "A la de Urribarri solo, sino los extraditamos, cruzan el charco y no vuelven más", amenazó entre risas. Urribarri busca marcar diferencia en el séptimo distrito electoral, con más de un millón de electores. "Es una actitud responsable llegar como máximo con tres fórmulas", asegura y apuesta a competir contra Daniel Scioli y Florencio Randazzo.
La Presidenta pidió un baño de humildad, menos precandidatos y que no sean "tibios", ¿se siente aludido?
Para nada, porque nunca fui ni tibio ni blando. Todo lo contrario. En tres o cuatro oportunidades en los últimos tres meses les he manifestado, no a la Presidenta, sino a algunos dirigentes jóvenes, de La Cámpora y funcionarios, que yo tenía la actitud que debemos tener todos los que decimos que nos conduce Cristina, de ocupar cualquier lugar que el proyecto nos requiera o necesite. Hablé de cosas concretas, desde ser candidato en nuestra provincia a intendente o legislador provincial. Al menos yo he tenido esa actitud. No sé si todos. En las reiteradas oportunidades que lo planteé, la respuesta fue: "No, tenés que caminar el país".
¿Unificarán fórmulas?
Ayer lo escuché a Carlos Zannini hablar de unificación de candidaturas y es la primera vez que escucho eso de un dirigente importante. Pero quien conduce este proyecto político y lo va a seguir conduciendo, porque lo tiene muy bien ganado, es Cristina. Y ella supongo que en los próximos días precisará aún más lo que dijo en Chaco. Puede que lo que dijo Zannini sea un anticipo de la unificación de fórmulas. Pero cualquiera: Daniel, Florencio, el Chivo Rossi, yo, sea quien sea, si realmente en serio decimos que nos conduce, tendríamos que acatar cualquier tipo de decisión.
¿Si la Presidenta le pidiera que fuera candidato a vice?
A cualquiera de nosotros que nos pida algo la Presidenta, no podríamos negarnos.
¿Con quién estaría más cómodo?
Con el que me pida Cristina, obviamente.
¿Podría ser candidato a vice de Scioli, por ejemplo?
Cualquiera de nosotros deberíamos acatar lo que Cristina nos pida.
Urribarri además apunta contra Martín Insaurralde. "Tengo bronca. Para mí Insaurralde podría ser el candidato de cualquier fuerza política menos de la nuestra", asegura y remata: "Sintió el olor a crisantemo junto a Massa y volvió acá".













