

Con el respaldo de la ventaja que sacó en las PASO, que dejan planteado un escenario abierto tanto a un posible triunfo suyo en primera vuelta como a un ballottage, Daniel Scioli volvió hoy a mostrarse ganador en una conferencia de prensa en la que evitó hablar sobre la eventual segunda vuelta y rechazó enmarcarse en las categorías políticas de centro, derecha e izquierda con un tajante “yo voy a hacer lo correcto”.
Estratégicamente, Scioli habló de la ventaja de más de 14 puntos que estaba sacando sobre Mauricio Macri, en vez de los alrededor de 8,5 que le saca a Cambiemos sumando los votos de Ernesto Sanz y Carrió a los del líder del PRO. También destacó que él fue el candidato más votado en 20 provincias. Pero aseguró que eso no toma las cosas con “triunfalismo” sino “con humildad” y “con mucha responsabilidad, interpretando” a los que lo votaron “y a los que no”.
Cuando le preguntaron si, de no ganar en primera vuelta, esperaba un panorama complicado en el ballottage, evitó abiertamente dar una respuesta específica: “Como dije anoche, tengo más fe y esperanza, mucha confianza, certidumbre en lo que estamos haciendo y lo que proponemos, humildemente y con serenidad. Acá está la verdad, la realidad es esta (los números de las PASO); el pueblo argentino no quiere una marcha atrás, no quiere el ajuste, no quiere el recorte, no quiere recurrir a las recetas del pasado. Lo mejor está por venir”.
A renglón seguido, le preguntaron si su estrategia iba a ser, como suponen algunos analistas, correrse hacia el centro. Y contestó: “¿Qué centro, qué izquierda, qué derecha? Yo voy a hacer lo correcto”.
“Si hay algo que caracteriza a nuestro espacio es la diversidad, cómo nos complementamos, pero coincidiendo en las cuestiones de fondo”, añadió, tras lo cual habló de desendeudamieno, de no dejar que avance el ALCA y de la puesta en marcha de un “modelo industrialista” como “los grandes temas y las políticas” que están “proyectando hacia el futuro”.
Más temprano, Scioli había anticipado que plantea trabajar para “llegar a otras fuerzas políticas, a los independientes e indecisos para persuadir” a los votantes de cara a las elecciones de octubre y relativizó los resultados en Provincia, donde la candidata de Macri, María Eugenia Vidal, fuie la más votada aunque, sumadas, las dos fórmulas K terminaron reunieron más votos.
En diálogo con radio Mitre, el actual mandatario bonaerense dio por hecho que las fórmulas de su partido por la gobernación de la provincia de Buenos Aires unirán sus votos para que Aníbal Fernández sea el próximo gobernador. “El Frente para la Victoria piensa que el que gana gobierna y el que pierde acompaña, así que se integrarán los votos de Aníbal (Fernández) y (Julian) Domínguez”, manifestó.












