

Pese a las fuertes resistencias de muchos de sus correligionarios, el senador Ernesto Sanz consiguió en la convención radical que arrancó ayer por la tarde y se extendió casi hasta la salida del sol imponer su idea para que la UCR vaya a las elecciones en una alianza con el PRO de Mauricio Macri y la Coalición Cívica de Elisa Carrió.
“Lo que se abrió es una puerta para construir una gran coalición opositora que pueda derrotar al kirchnerismo y gobernar la Argentina del cambio”, comentó el titular de la UCR poco después de que su moción lograra 186 votos a favor frente a 130 en contra y se impusiera por sobre la del ex vicepresidente Julio Cobos y el jefe de la bancada radical en el Senado, Ernesto Sanz, que querían una alianza más amplia que incluyera al Frente Renovador de Sergio Massa y el GEN de Margarita Stolbizer.
Sanz, que además será precandidato a presidente y enfrentará a Macri en las PASO, minimizó los fuertes debates que hubo en la reunión radical en Gualeguaychú y elogió, en cambio, el cruce de ideas.
“El radicalismo le ha dado al país un ejemplo de debate y participación, donde todas las provincias han estado representadas (…) Las convenciones radicales son todas muy pasionales, por ahí a veces mas exacerbadas, hay color, calor y pasión, pero no mas que eso”, expresó.
Ante una consulta sobre una eventual fractura ante lo fuerte de las divergencias que se vieron en el cónclave radical, Sanz resaltó que “Cobos y los legisladores que estaban en contra” de su propuesta “dijeron todos que se encolumnarían detrás de la posición que ganara”.
Y concluyó esperanzado: “El radicalismo tiene una historia, un presente y un futuro muy promisorios”.













