La ex secretaria de Medio Ambiente Romina Picolotti quedó al borde del juicio oral y público, luego de que el fiscal federal Guillermo Marijuan pidiera la elevación del expediente contra la ex funcionaria por malversación de fondos, a raíz de una gran cantidad de gastos injustificados durante su gestión, vinculados a sus propios familiares y a allegados de su entorno . Se trata del primer escándalo por corrupción del kirchnerismo, entre 2006 y 2008, que derivó en la renuncia de la titular de la Secretaría que dependía de la Jefatura de Gabinete.
El pedido de Marijuan fue presentado ante la jueza federal María Servini de Cubría, quien corre contrarreloj, debido a que la causa prescribe a fin de año. La defensa de Picolotti intentó una gran cantidad de planteos que no tuvieron éxito, algunos de ellos todavía pendientes de resolución por Servini.

Según Marijuán, Picolotti utilizó dinero asignado presupuestariamente a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo, entre julio de 2006 y diciembre de 2008 para "solventar gastos personales". El Cronista tuvo acceso a comprobantes incluidos en el expediente, que reflejan gastos exorbitantes en restaurantes, regalos de lujo y vuelos privados, además de algunos consumos disparatados, por ejemplo, en productos como velas aromáticas o servicios de lavandería de vestimenta.

Tal vez los gastos más llamativos sean los relativos a vuelos entre Córdoba y Buenos Aires que durante 2006 hicieron Picolotti, su marido Daniel Taillant, la hija de ambos, Angélica, además de colaboradores e incluso la mucama de la familia. Taillant y Picolotti son los fundadores del Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), del cual ambos siguen siendo parte, al igual que Juan Picolotti, su hermano, quien también era funcionario y manejaba la "caja chica" de la Secretaría. La ONG le sirvió a Picolotti de plataforma política para asumir posteriormente cargos como el que desempeño durante la presidencia de Néstor Kirchner y el inicio del primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

En el requerimiento, el fiscal valoró una gran cantidad de testimonios que jugaron en contra de Picolotti. Uno de ellos el de Germán Ulises Arribas, funcionario de la Jefatura de Gabinete quien dijo que con el dinero de la "caja chica", "no se podían solventar almuerzos laborales, encontrándose estrictamente regulado el procedimiento para el reintegro de gastos de comida de trabajo de determinados". También el de Claudia Patricia Kuczer, quien trabajó como secretaria de Juan Picolotti, y alegó que los gastos de ese área eran injustificados.

Marijuan nombra a 23 personas en su dictamen y, por ejemplo, menciona seis contrataciones de jets privados para viajar al interior del país, la mayoría con escala en Córdoba, donde nació Picolotti. En los 61 vuelos utilizados entre 2006 y 2007 e incluidos en el expediente se gastaron $ 22.681. Considerando la inflación de la última década, ese monto equivale hoy a tres o cuatro veces más.