En medio de rumores sobre un posible acuerdo con el PRO, Sergio Massa encabezó ayer un acto en Luna Park donde aseguró que a la inseguridad "no se le gana ni con propaganda ni con globitos", en una crítica abierta al espacio de Mauricio Macri. Además, tras las protestas por irregularidades en los comicios de Tucumán, el precandidato presidencial del frente Unidos por una Nueva Argentina hará campaña en el norte contra los "señores feudales" en alusión a los mandatarios peronistas y propondrá el fin de las reelecciones indefinidas.

"Ni Scioli ni Macri hablan de la inseguridad porque fracasaron en dar una respuesta", apuntó Massa ayer. Todas las críticas las lanzó junto a su candidato a gobernador bonaerense, Felipe Solá, desde el estadio Luna Park, donde compartió una jornada para niños organizada por el sindicato de empleados de estaciones de Servicio y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE).

Hoy Massa comenzará una gira por seis provincias del norte. En Formosa, el presidenciable propondrá el fin de la reelección indefinida, en una clara crítica al gobernador Gildo Insfrán, quien en octubre compite por su sexto mandato consecutivo. El candidato de UNA busca acortar los 43 puntos de distancia que sacó el FpV en las PASO nacionales (no hubo primarias provinciales) y se mostrará con el candidato a gobernador de la oposición, el radical Luis Naidenoff, que también tiene apoyo de Macri. Junto al candidato, propondrá el "Pacto Federal de Renovación Democrática", un proyecto de ley para poner fin a las reelecciones indefinidas de los gobernadores.

Al mediodía, viajará a Chaco, donde cargará contra el mandatario Jorge Capitanich, quien compite por la intendencia de Resistencia, y su hermano Daniel que irá por la vicegobernación. Massa apuntará contra la "perpetuidad en el poder" como "sinónimo de impunidad", según sus asesores, a 20 días de las elecciones provinciales.

También visitará Entre Ríos, La Rioja y Jujuy, donde se mostrará con el candidato a gobernador Gerardo Morales. La única duda es si regresará a Buenos Aires el miércoles para un evento de la UIA, al que asistirá Macri. La cita más importante será el jueves cuando recorra Tucumán con otro radical, el candidato a gobernador, José Cano, quien denunció ante la Justicia que le borraron votos durante la carga de datos el domingo 23 de agosto.