

Joaquín de la Torre es uno de los principales referentes del espacio de Sergio Massa, UNA, en provincia de Buenos Aires. De buenos vínculos con el PRO, el intendente de San Miguel deja los canales abiertos entre los dos espacios.
Usted gestionó San Miguel con Daniel Scioli como gobernador. ¿Cree que mejorará la relación intendencia-Provincia con María Eugenia Vidal?
Durante los últimos tres años no tuve relación con el gobierno provincial. Los problemas tienen que ver con la falta de gestión, la falta de capacidad de enfrentar los problemas en serio. Yo tengo muchas esperanzas puestas en la gestión que viene. La situación de la provincia que hereda María Eugenia (Vidal) es mucho peor de la que heredó Scioli. Pero también creo que va a tener buena relación con el gobierno nacional.
¿Qué medidas le va a exigir a Vidal cuando asuma?
Hay una que espero que se solucione antes del 10 de diciembre: el gobierno de la Ciudad y el de la Provincia me deben $180 millones del CEAMSE.
¿UNA será oposición en Provincia? ¿Qué clase de oposición?
UNA va a dar gobernabilidad y va a ayudar a que Cambiemos pueda gobernar en Provincia. También va a plantear sin perder la identidad, los temas que que planteamos en la campaña. Somos el cambio justo, no cualquier cambio.
Cambiemos lo tentó para ser el vice de Vidal. Ahora que ganó Cambiemos la Provincia, ¿usted podría integrar algún espacio si se lo ofrece la nueva gestión?
Creo que es parte de negociaciones que exceden lo personal, ¿no? Me parece que yo formo parte de un espacio político que tiene que sentarse a discutir cosas con la gente de Cambiemos y, si producto de eso, hay algún acuerdo se hará lo que corresponde. Si no, me parece que desde la mirada de integración política no corresponde. Ahora, desde el punto de vista de mi relación personal con María Eugenia, mi relación política y afectiva, María Eugenia sabe que más allá del acuerdo o no va a tener siempre mi respaldo.
El lunes, Massa dijo a UNA que el que quiera un cargo "lo hará a título personal". ¿Está permitiendo o aceptando que integren un gobierno de Cambiemos?
Yo no estuve presente cuando dijo eso. Fue durante una reunión de equipos técnicos, que tienen otra significación que los políticos.
¿Cuál es la diferencia?
Yo tengo obligaciones que me ha dado la gente, que es ser intendente de San Miguel. Son obligaciones que no es sencillo que deje de cumplir ni que deje de pensar en el rol que me dio la gente. Hay personas que no tienen ese rol.
En su opinión, si a un técnico de UNA lo convocan a integrar el gobierno provincial, ¿debería asumir?
La Argentina que viene necesita miradas patrióticas. Si los ofrecimientos a los distintos equipos técnicos de UNA o distintos políticos de UNA tienen que ver con esa mirada (patriótica) creo que debemos tratarlos en serio. No estamos acostumbrados a los gobiernos de coalición porque nuestro sistema es presidencialista. Si Argentina entendiera que un político o un técnico ocupa un cargo pero no deja de pertenecer al partido que pertenece, si todos entendiéramos con mucha tranquilidad eso y viviéramos con naturalidad eso, creo que sería más fácil. La Argentina de hoy no es así pero creo que también la tenemos que construir.










