Tras varios días de silencio, la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, se refirió por primera vez al crimen del militante radical Ariel Velázquez, quien fue baleado en Jujuy el día anterior a las elecciones primarias del 9 de agosto. La candidata kirchnerista al Parlasur cargó contra la UCR, los acusó de hacer una miserable utilización política del homicidio y desligó a su agrupación. No se bancan que esta negra colla, que no sabe hablar (como dicen ustedes) haya construido, junto a esos compañeros, una organización, un partido político, se presente a elecciones y la voten, afirmó.

La UCR vinculó ayer una vez más el asesinato de Velázquez con la Tupac Amaru. Para mi la muerte tiene que ver con la política o al menos con un comportamiento intemperante de esa agrupación que regentea Milagro Sala, dijo el diputado radical por Córdoba Oscar Aguad en declaraciones a radio Nacional Rock. El legislador se preguntó qué hace una referente política regenteando un colegio público, en alusión a la información que dio cuenta de la afiliación de Velázquez a la agrupación Tupac Amaru, liderada por Sala, para acceder a un plan de estudios.

Pero Sala consideró que todas las denuncias no son más que una suerte de complot contra ella y su organización. A través de un texto titulado Carta a los difamadores, la líder de la Tupac criticó a los dirigentes de la UCR por hablar hipócritamente de violencia y recordó la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001.
Ahora ustedes tienen un gran problema que no pueden resolver ni con especialistas en marketing político, ni con el ejército de esclavos mediáticos, ni con los empresarios que les financian las campañas... y el gran problema que tienen es que (el ex presidente) Néstor y (la mandataria) Cristina (Kirchner) nos ayudaron a levantar la cabeza. Esa es su gran derrota y nuestra verdadera victoria, resaltó.

De esta manera, la líder del partido Soberanía Popular desvinculó a su agrupación del asesinato del militante radical Ariel Velázquez, quien había sido baleado por la espalda y falleció el pasado miércoles.

Quiero reiterar, con estas líneas, mi solidaridad y condolencias hacia la familia de Ariel Velázquez y mi compromiso y el de nuestra organización por el total esclarecimiento de este hecho lamentable para todos los jujeños, manifestó.

Finalmente, la dirigente K afirmó que lo recuperado es irreversible. Este país ya no les pertenece a los politiqueros y a los poderosos, concluyó.

Otro kirchnerista que salió a respaldar a Sala es el secretario general de La Cámpora, Andrés Cuervo Larroque. El diputado criticó ayer la canallesca utilización política de la muerte del militante radical, al tiempo que apuntó contra la desesperación de espacios políticos que buscan permanentemente hacerle daño al Frente para la Victoria.