

Tras conocerse la decisión que tomó la Corte Suprema de la Justicia de Tucumán de convalidar las elecciones del 23 de agosto, el candidato del Acuerdo para el Bicentenario, José Cano, dijo que “respetaba el fallo” de la Justicia, pero adelantó que “seguramente” irán a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para apelar. En ese mismo sentido, apuntó contra los integrantes del tribunal encargados de tomar la decisión por estar ligados al oficialismo.
Esta mañana en diálogo con radio La Red, Cano señaló que no tenían muchas expectativas con respecto al fallo. “Lo respeto porque se trataba de una instancia superior”, sostuvo. Al mismo tiempo que adelantó que en el transcurso de la mañana, se reunirá con los apoderados del acuerdo y el resto de los dirigentes porque “en principio” está en los planes apelar el fallo.
“Lamentablemente este proceso electoral terminó en manos de la justicia, no era lo que nosotros queríamos”, agregó.
Dijo que si hoy la cautela quedó sin efecto, la Junta está en condiciones de proclamar a Juan Manzur como el nuevo gobernador de Tucumán, “que es muy distinto de la asunción que se da cuando caducan los mandatos”, aclaró.
“Yo no estoy conforme, como muchos otros tucumanos, que creemos que lo que pasó el pasado 23 de agosto no puede pasar nunca más”, apuntó Cano.
Más temprano, a través de un comunicado, Cano apuntó contra los jueces encargados de tomar la decisión: “El máximo tribunal de la provincia quedó integrado con mayoría de jueces ligados al oficialismo, así que era difícil otro resultado que no sea el que el Gobierno esperaba. Y no hacemos consideraciones personales sobre quienes fallaron, como sí lo hizo el gobernador José Alperovich cuando la Cámara en lo Contencioso Administrativo resolvió anular las elecciones. Hay cuestiones objetivas que no fueron consideradas por los jueces para excusarse el momento de decidir”.
Por otro lado, el candidato insistió que se registraron irregularidades durante el acto eleccionario. “Las instituciones funcionan y nosotros vamos a seguir las vías republicanas para demostrar que hubo un fraude que alteró la voluntad popular en Tucumán. Nuestros apoderados ya tienen resuelto el recurso ante la Corte Suprema de la Nación, donde esperamos que se dirima la cuestión lo más pronto posible”, subrayó.













