

El Gobierno anunciará el refuerzo de controles durante el escrutinio de las elecciones de octubre, en busca de poner paños fríos a las sospechas que generó el comicio de Tucumán donde se quemaron urnas y denunciaron telegramas adulterados. Mientras tanto, diputados de Cambiemos y UNA se presentarán hoy en la Cámara Nacional Electoral para entregar un documento en el que exigen "transparencia" en los comicios.
Luego de que la última semana la oposición presentara el documento "Propuestas para la Transparencia Electoral", el Gobierno buscará recuperar la escena con distintas medidas. El Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, comunicará hoy al mediodía detalles sobre cómo será el escrutinio de las elecciones del 25 de octubre. Después de que la oposición denunciara errores en la elaboración de telegramas, el funcionario anunciará que habrá más control en la carga de datos, tales como fiscales de la oposición en cada sucursal del Correo Argentino, la empresa que se encarga del repliegue y la custodia de las urnas. Si bien Tullio no lo confirmó, otra de las medidas que podría llegar a comunicar hoy es que se colocarán cámaras de seguridad en el Correo. En diálogo con El Cronista, Tullio sí avaló que el Poder Ejecutivo coloque GPS a los camiones que transportan los votos, para que los partidos y la Justicia puedan saber si las urnas llegaron al Correo.
De cara a la campaña que comenzará el próximo domingo, en el encuentro también sorteará los espacios de publicidad electoral para cada partido político.
Todos estos anuncios los hará Tullio, después de reunirse con los ministros de Defensa, Agustín Rossi, y de Justicia, Julio Alak, en el Comando General Electoral (CGE), ubicado en el Edificio Libertador. Allí, el Ejército, que se encarga de custodiar las urnas con 96 mil efectivos en todo el país, expondrá cómo será el operativo para octubre e informarán qué rutas usarán los camiones que transportan las urnas.
Desde la oposición, ven estas medidas del Gobierno como una reacción a sus reclamos. "Tullio convocó a la prensa este lunes porque se quiere anticipar a nuestra reunión con la Cámara Nacional Electoral", sostuvo la diputada Patricia Bullrich del PRO. Junto a Adrián Pérez (Frente Renovador-UNA)y Mario Negri (UCR-Cambiemos), llevará hoy el documento "Propuestas para la Transparencia Electoral 2015" a los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía. Una de las principales medidas que reclama la oposición es que se suplante el telegrama que emite el Correo Argentino por el acta de escrutinio. "Eso nos dejaría mucho más tranquilos", aseguró Bullrich. Además la diputada del PRO espera que Tullio y la CNE acuerden disponer de un cuarto oscuro en cada escuela con boletas de repuesto. El robo de boletas fue la principal denuncia de Cambiemos el 9 de agosto.
La oposición pondrá bajo la lupa al escrutinio provisorio. "Para nosotros es fundamental que los primeros datos sean lo más real posible. En la Provincia hubo una diferencia de 190 mil votos entre el escrutinio provisorio y el definitivo. Y eso es una gran diferencia para la elección de octubre que será muy peleada", señaló Bullrich.
La reunión con la CNE se concretará un día antes de que la Cámara reciba a todos los partidos políticos para debatir medidas a implementar en las elecciones de octubre.










