

El analista político Enrique Zuleta Puceiro habló sobre las consecuencias de la crisis económica y como eso impacta sobre la política en momentos en que las distintas fuerzas terminan de definir sus listas para las próximas elecciones.
“La mayoría de la gente piensa que vivía mejor antes que ahora , destacó. “Eso no los hace votantes de Fernández-Fernández, pero el Gobierno no ha logrado instalar incluso en su propio electorado (una idea distinta) , dijo el analista político.
“A los políticos les importa la gente pero en ciertos aspectos. Creen que somos un país rico y hay abundancia por sí sola, pero el desarrollo es parte de un proyecto y medidas , indicó.
“Hay una idea de que la política es igual a política social y para desamparados solamente. Esto se instaló como una cultura en los partidos. Son todas políticas sociales de protección y las verdaderas políticas de protección tendrían que ver con el desarrollo y la generación de empleo .
Por otra parte, destacó la importancia de algunos sectores para el empuje de la economía. “Si no hay campo no hay país ni programa de estabilización que funcione , remarcó. Cambiemos fue un espacio que creció en base a las ideas vinculas a la inversión y producción pero finalmente se descuidó y tuvo los mismos vicios que otras fuerzas políticas.
“Se confió demasiado en el derrame , opinó y agregó: la crisis “no solo afecta a los sectores económicos, sino también impacta en el mundo del trabajo . En esa línea ejemplificó: “La idea de que la gente va a ganar tanto dinero que luego les va a caer a los demás, es ‘un cuento del tío’ .













