El periodista Guillermo Willy Kohan consideró que, en el marco de los controles y las nuevas comisiones de seguimientos del mercado cambiario del comercio exterior, “en el corto plazo habrá una profundización del cepo”. Destacó como un dato político “muy importante” a tener en cuenta en este contexto, la presencia de la jefa de los fiscales Alejandra Gils Carbó ayer en la reunión del Banco Central (BCRA).

En su habitual editorial en el programa Cada Mañana, que se emite por radio Mitre, Kohan evaluó: “Lo tenemos por delante en el corto plazo es lo que todos esperábamos, una profundización del cepo cambiario”,

“En toda esta cuestión de nuevas comisiones para controlar el comercio exterior, el Gobierno dice que no va a haber cambios en el régimen de pedido de autorizaciones para importar. Y se agarra del episodio, a propósito de investigaciones que hubo de compañías, de Procter & Gamble para decir que las empresas están usando el comercio exterior para fugar divisas. Mientras que desde las empresas dicen que son los propios precios de transferencia”, explicó.

Un dato que consideró importante destacar fue “que ayer se volvieron a reunir en el Banco Central (BCRA) los controladores del dólar, y hubo un dato político muy importante que fue la presencia de la jefa de los fiscales Alejandra Gils Carbó y la de Carlos Gonella, el hombre que investiga las operaciones del dólar en la fiscalía, de vertiginoso ascenso en el universo kirchnerista”.