

El periodista Víctor Hugo Morales, quien desde que se conoció la noticia sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman sostuvo que se trató de un suicidio y que mantuvo un fuerte cruce con su colega Nelson Castro al respecto, dijo hoy que no está de acuerdo con la última carta de la Presidenta que afirmó que está convencida que no fue un suicidio. Sin embargo, Morales justificó la misiva y dijo que “para el gobierno era incómodo” mantener la idea de que el fiscal se quitó la vida.
“¿Por qué cuesta tanto concebir el suicidio?”, se preguntó el periodista en su editorial en radio Continental. “Sobre todo de quién parece tenerlo todo...”, agregó.
¿Es el suicidio una última apelación a la necesidad de tener razón? ¿Un castigo final a otros?, continuó.
“El suicidio es respetable por eso, porque hay que tener coraje para darse la muerte. Es llegar a un estado de desesperación que ya no se controla. Es quedarse solo. El suicidio puede ser para cualquier mortal un alivio”, analizó.
Por eso, dice Morales, “discrepo totalmente con la idea de la señora presidenta”, que hoy publicó una nueva carta dando un giro a la posición oficial sobre la muerte del fiscal.
“Para el gobierno era incomodo mantener la idea del suicidio, aún el inducido”, añadió.
“Puede ser que la Presidenta lo piense, pero yo me afilio a la idea de que (Cristina) ha dicho: ‘bueno yo no voy a decirles más que es un suicido, porque los elementos que están consiguiendo son absurdos’. Están diciendo ‘por algo (desde el Gobierno) sostienen que es suicidio, ¿de que se quieren cuidar?’. Vayamos con la teoría del asesinato hasta que tropecemos con la realidad”, especuló Morales.
Por eso, para el periodista no le parece “descabellado que el gobierno políticamente, con poco de perder, auspicie la idea de que fuese un asesinato”.













