

En esta noticia
Cuando faltan pocos días para que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) inicie el calendario de pagos de junio, el Gobierno informó que un grupo de jubilados no podrá acceder al bono de $ 70.000.
Se debe a que el refuerzo solo estará dirigido a quienes se encuentren dentro del grupo de los haberes menores. En la misma línea, en la misma fecha de cobro de junio se liquidarán los haberes con aumento de 2,8% y aguinaldo.
Fecha de cobro: qué jubilados no cobran el bono de $ 70.000
ANSES informó que durante junio solo pagará el bono de refuerzo a los adultos mayores que cobren haberes entre los $ 304.783 y $ 374.783. Es decir, se pagará el extra completo a quienes cobren la jubilación mínima y quienes perciban haberes superiores solo recibirán un complementario hasta alcanzar $ 374.783.
Si se percibe un monto superior a este límite, no recibirán el bono.

ANSES: cuánto cobran los jubilados y pensionados en junio
El organismo previsional liquidará en junio los haberes de los jubilados y los pensionados con incremento de 2,8%, porcentaje derivado de la inflación de abril.
De esta manera, pasarán a cobrar los siguientes montos con el extra de refuerzo y el aguinaldo:
Jubilación mínima: $ 527.085,90
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $ 435.668,71
PNC (Pensiones No Contributivas): $ 389.960,13
ANSES: cuánto cobran de aguinaldo los jubilados y cómo calcularlo
Durante junio los adultos mayores beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cobrarán el aguinaldo, el cual consta de la mejor remuneración percibida en el último semestre.
De esta manera, se debe tomar el valor de la jubilación de junio y dividirlo a la mitad. Significa que será de $ 152.361,97 y con el bono cobrarán un haber completo de $ 527.085,90.
Fecha de cobro: cuándo cobran los jubilados y pensionados en junio
ANSES hizo oficial el calendario de pagos de junio, el cual contemplará el pago del bono y aguinaldo para los jubilados y pensionados. El mismo quedó de la siguiente manera:
Jubilados y pensionados de la mínima
- DNI terminados en 0: 9 de junio
- DNI terminados en 1: 10 de junio
- DNI terminados en 2: 11 de junio
- DNI terminados en 3: 12 de junio
- DNI terminados en 4: 13 de junio
- DNI terminados en 5: 17 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 18 de junio
- DNI terminados en 8: 19 de junio
- DNI terminados en 9: 23 de junio
Jubilados y pensionados que superen la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
















