La cápsula que transportaba a los campeones del mundo solo pudo recorrer el tramo que une la Autopista Richieri entre el predio de la AFA y la General Paz. Allí se decidió que se abortaría y que los jugadores saludarían a los millones de hinchas desde el aire en varios helicópteros que dispuso el Gobierno Nacional. Al finalizar los festejos por la tercera estrella, ocurrieron algunos disturbios en el centro porteño al intentar desalojar a los hinchas que se habían metido en el Obelisco.
"Si te toman el Obelisco nunca vas a poder gobernar un país", fue la chicana que lanzó en Twitter el jefe de campaña de Patricia Bullrich y legislador porteño del PRO, Juan Pablo Arenaza, luego de los hechos. Esta declaración recrudeció la interna que vive la coalición opositora desde hace varios meses, y en la que aún no se dirime un ganador. Algo que tal vez tendrá que esperar hasta las PASO.
Tanto Bullrich como el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, son los principales candidatos de Juntos por el Cambio, pero el último estudio de la consultora Circuitos trajo una sorpresa desagradable para las "palomas" de la oposición.
En una interna entre los dos postulantes a Presidente, Bullrich superaría a Larreta en la cuna de su poder: la Ciudad de Buenos Aires. Según una encuesta que relevó a 1090 personas residentes en territorio porteño, tanto el jefe de gobierno, como sus candidatos a sucederlo, Martín Lousteau y Fernan Quirós, perderían ante el ala dura de JxC.
Larreta vs Bullrich: la interna sin cuartel que amenaza a Juntos por el Cambio
El relevamiento que realizó Circuitos tiene como favorita a ganar como presidente en CABA a Patricia Bullrich con 21%, y a otra sorpresa segundo: Javier Milei estaría -aunque dentro del margen de error- por arriba de Larreta con 17,3%. Otro disgusto para el jefe de Gobierno que se ubicaría tercero con 16,7% de los votos, y que representaría una elección muy ajustada.
Sin la presencia de la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que se bajó recientemente de la carrera, el estudio sí toma como contendiente a Mauricio Macri, quien acumula el 10,7%. Un porcentaje que estaría mucho más cerca de sumársele a Bullrich que a Larreta, y que podría distanciar más aún a la titular del PRO.
Por su parte, dentro del oficialismo ningún candidato se destaca como rival consolidado. Los medidos son Alberto Fernández (7,3%), Sergio Massa (5,3%) y Guillermo Moreno (4,3%), quienes en conjunto no alcanzan todavía para disputar el lugar de Presidente con los candidatos de la oposición.
La lucha por la jefatura de gobierno porteña
Al igual que la disputa por la candidatura opositora a nivel nacional, la lucha en el territorio que gobierna Larreta por quién será su sucesor también está en un momento encarnizado y con malas noticias para el ala más blanda del oficialismo en la capital del país.
El favorito de la encuesta es Jorge Macri, ex intendente de Vicente López que se transformó en ministro de Gobierno porteño para ser candidato. Más cercano a su primo Mauricio y a Bullrich, sumaría el 22,1% de los votos y relegaría a Martín Lousteau (17,6%), Fernán Quirós (8,1%) y Soledad Acuña (1,4%), todos más alineados con Larreta.
En este apartado hay una alerta para todo JxC: Leandro Santoro, hombre cercano a Alberto Fernández y parte del radicalismo kirchnerista, tendría el 16,5% de la intención de voto, estaría tercero y podría sumar los 3,1 de Mariano Recalde para superar, incluso, a Lousteau.
El único aspecto positivo que puede destacar Larreta es que el 58,8% de los habitantes de CABA consideran buena o muy buena su gestión. Mientras que solo el 20,6% piensan que es mala o muy mala, algo que es diametralmente opuesto en la mirada sobre el Gobierno nacional, donde el 69% tiene una visión muy negativa de la tarea que lleva adelante el Frente de Todos y Alberto Fernández.