"Buenos Aires tomada": la prensa internacional se hace eco de la marea humana por la Selección argentina
Le Figaro de Francia destaca el recibimiento de los "fanáticos jubilosos" mientras que El País de España subraya las incógnitas aún no resueltas sobre el uso del balcón de la Casa Rosada. The Sun de Gran Bretaña habla de "héroes"
La multitudinaria caravana que protagoniza este martes la Selección argentina desde Ezeiza rumbo a la Ciudad de Buenos Aires llegó a los medios internacionales quienes destacaron los más cinco millones de simpatizantes que mantienen copadas las calles porteñas.
Para Le Figaro de Francia, el escenario de "desborde" sobre las rutas de acceso responde a que los hinchas de la albiceleste "quieren ver a sus héroes a toda costa".
"La ruta del autobús ha cambiado y la afición se ha adaptado reagrupando en la carretera por donde debe pasar el autobús", amplió el portal galo.
El País de España replicó las estimaciones de duración de ocho o nueve horas, al tiempo que advierte por la "falta de claridad" para definir si los jugadores "irán a la Casa Rosada para saludar a su gente desde el balcón".
"Mañana inicia el verano austral y Buenos Aires sufre hoy 30 grados de temperatura. El sol hace estragos entre la multitud. Los bomberos arrojan agua con sus mangueras y desde los balcones los vecinos alcanzan botellas de agua a la gente que se agolpa en avenidas y calles", reportó el sitio.
En la misma línea el medio británico The Sun hizo hincapié en "el mar blanquiazul" que "se mostró antes de la llegada de los jugadores" al predio de la AFA.
"Los fanáticos se reunieron alrededor del monumento Obelisco en el centro de la ciudad capital mientras esperaban que el autobús del equipo desfilara por las calles", agregó.
De la región, El Observador de Uruguay también habló de un "desborde" en el operativo de seguridad.
"Estaba previsto que los jugadores saludaran a los hinchas desde la Autopista 25 de mayo y 9 de Julio, sin embargo, a esta altura la autopista colapsó y es una incógnita por dónde pasará el recorrido", continuó.
La multitud continúa en la Autopista 25 de Mayo
Se estima que 4 millones de personas llenan las calles para ver a los campeones
O Dia de Brasil acentuó en las diferencias de la caravana actual frente a las conmemoraciones por títulos de obtenidos en 1978 y 1986. "Los campeones mundiales no circularon por la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, y tampoco por el Obelisco, tradición local de las celebraciones en el país", sentenció.
Compartí tus comentarios